LA DGT RECURRE AL TEATRO MUSICAL PARA EDUCAR A LOSJÓVENES EN SEGURIDAD VIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico presentó hoy en el colegio Sagrada Familia de Madrid una campaña divulgativa de educación vial para jóvenes de 14 a 17 años con una obra de teatro musical "133.6 FM en el espacio interior", que representó la compañía Teatrarte.
El subdirector de Seguridad Vial, Antonio Riu, explicó que este campaña se desarrollará en institutos de 30 provincias de toda España hasta el 2008 y la podrán ver más de 100.000 jóvenes.
Riu explicó que esta iniciativa "trata de inculcar mensajes de seguridad vial, no a través de la voz del profesor, sino aprovechando lo que son valores de los jóvenes: la solidaridad, la amistad, la pareja, el ocio, la música, y de esta forma hacerles llegar estos mensajes de seguridad vial".
Además, destacó que la DGT informa "normalmente" de campañas de prevención de accidentes, de vigilancia, de disciplina, de mensajes, "pero pocas veces informamos de otras campañas, como las dirigidas a la sensibilización de los jóvenes, de los niños, a través de una acción lúdica como es una obra de teatro musical".
"Esta es una actividad paradigmática, la educación vial dirigida a muchachos a través del ocio", recalcó Riu, que consideró el citado musical "una forma muy interesante de educar".
Desde el año 1994, la DGT ha realizado diferentes piezas teatrales, dirigidas a un público tan diversificado como mayores, jóvenes y niños. Actualmente, se está representando en centros escolares de toda España la obra de guiñol "El cuento que no se contó", dirigida a niños de la etapa educativa infantil 3-6 años.
Por otro lado, y desde el año 2001, la DGT convoca el Concurso de Teatro para Personas con Discapacidad, con el objetivo de integrar la educación vial dentro de los programas formativos de dicho colectivo, al entender que el teatro es una vía o actividad que facilita el desarrollo de las capacidades de expresión y comunicación.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2006
G