EDUCACIÓN

LA DGT INICIA UNA CAMPAÑA DE CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso hoy en marcha, coincidiendo con la vuelta al cole en varias comunidades, una campaña especial de vigilancia y control del transporte escolar y de menores.

La iniciativa, que se prolongará hasta el próximo día 28 de este mes, se enmarca dentro de las campañas que la DGT realiza periódicamente con objeto de velar por que los menores que utilizan este medio de transporte para acudir al colegio lo hagan de forma segura, según informó Tráfico en un comunicado.

Las inspecciones que realizan los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil consisten en un primer control de carácter administrativo sobre las autorizaciones y documentos que deben tener estos vehículos para la correcta prestación del servicio.

También verificarán que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción y los tiempos de conducción y de descanso.

Desde el pasado curso escolar 2007-2008, todos los vehículos dedicados al transporte escolar deben cumplir con los requisitos que se recogen en el decreto 443/2001 de 27 de abril sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores.

Este texto estipula la obligatoriedad de que los menores vayan acompañados en el autobús por una persona debidamente cualificada, la antigüedad máxima de los vehículos destinados a este tipo de pasajeros, el seguro de responsabilidad civil ilimitado o la obligatoriedad de llevar la señal de transporte escolar, entre otros.

La DGT afirma que se va a poner especial hincapié en el control de la utilización de los cinturones de seguridad y sistemas de retención, ya que, en caso de accidente, llevar puesto el cinturón puede salvar la vida y reducir la gravedad de las lesiones.

Por este motivo, la Unión Europea emitió una DirectivaComunitaria, que España ha traspuesto a su ordenamiento jurídico y que establece que desde octubre del pasado año (2007), tanto en España como en el resto de países miembros se denegará la matriculación a cualquier autobús que no tenga instalados los sistemas de retención.

Aunque la campaña se realiza durante quince días, los agentes seguirán realizando inspecciones a este tipo de transporte durante todo el curso escolar.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2008
I