EL DFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 13,9% EN LOS ONCE PRIMEROS MESES DE 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial acumulado entre enero y noviembre de 1996 se situó en 2,34 billones de pesetas, lo que supone una reducción del 13,9% sobre el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía.
Las exportaciones en los once primeros meses del año alcanzaron los 11,7 billones de pesetas, con una progresión del 12,5% sobre el ejercicio anterior, mientras que las imporaciones fueron de 14,1 billones, un 7% superiores.
En términos reales, las ventas al extranjero crecieron un 10,4% y las compras aumentaron un 5,2%. Esta última cifra, según Economía, está por debajo de la relación histórica de las importaciones con la demanda final española, lo que achacó a la favorable climatología y la menor demanda de productos agrícolas y de energía.
El mayor incremento de las exportaciones, de un 17,3%, se produjo a países no comunitarios, con 3,3 billones de pesetas, mientas que a la UE crecieron un 10,7% (8,4 billones). Por productos, el aumento más alto lo experimentaron las de bienes de capital, con una variación entre enero y noviembre del 21,2%, seguidas por las de bienes intermedios y las de consumo.
En cuanto a las importaciones, las procedentes de la UE crecieron un 8% y las del resto del mundo un 5,1%. Por productos, como en el caso de las exportaciones, los que más crecieron fueron los bienes de capital (13,6%), seguido de bienes de consumo e intermedios.
En el mismo mes de noviembre, el saldo fue negativo para España en 140.000 millones de pesetas, ya que las exportaciones ascendieron a 1,21 billones, con un aumento del 9,8%, y las importaciones a 1,35, un 2,4% superiores. El índice de cobertura se situó en el 89,6%, el más alto de 1996.
Eliminando factores estacionales, tanto compras como ventas al exterior registraron un mayor dinamismo que en meses anteriores. Las ventas a países terceros siguieron la tónica y se incrementaron por encima de las relizadas a los de la UE, con un aumento del 23,5%.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1997
L