DEVOTOS DE SANTA MARIA DE LA CABEZA PIDEN SU CANONIZACION OFICIAL EN ESTE AÑO INTERNACIONAL DE LA FAMILIA
- La esposa de San Isidro aún no ha sido declarada sana por el Papa, a pesar de que extraoficialmente se le da este título
- "El matrimonio es un ejemplo de familia cristiana a imitar", según su cofradía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fieles de Santa María de la Cabeza y San Isidro Labrador, patrón de Madrid, esperan que en este Año Internacional de la Familia la esposa de San Isidro Labrador sea canonizada oficialmente, proceso que lleva más de cuatro siglos en el Vaticano.
Según manifestó a Servimedia Mariano Cid, miembro y vocal de a Hermandad Cofradía de San Isidro y Santa María de la Cabeza, "La santa está canonizada por 'vox populi', por tradición inmemorial, por clamor popular, pero nada más".
"El Vaticano nunca se ha opuesto a esta devoción, entendiendo que la devoción nace del pueblo para el pueblo, y siempre lo ha respetado, pero existen unos requisitos para ser incluida en el santoral", añadió.
Mariano Cid comentó que para ello "hay que tener 'diploma', por así decirlo, de autenticidad. Estos procesos de santificacin del matrimonio se iniciaron en el siglo XVI. San Isidro siguió adelante, pero Santa María pasó a un segundo plano".
Santa María de la Cabeza siempre ha sido venerada como santa por todos los madrileños y torrelaguneses, su localidad natal, pero no tiene aún el reconocimiento por parte del Papa.
El vocal de la Cofradía de San Isidro y Santa María de la Cabeza manifestó que "lo que se pretende es resolver el contencioso, que tiene cerca de cuatro siglos. En este Año Internacional de la Familia elPapa puede proponer el matrimonio de San Isidro y Santa María de la Cabeza como el ejemplo de familia cristiana que se debe imitar, y con ello, lograr el reconocimiento de su santificación".
El proceso concluiría cuando el Papa lo sancione con una bula que reconozca oficialmene su santidad, lo que posibilitaría que "en todos los lugares de la cristiandad se le dé culto", indicó Mariano Cid.
Hasta el momento el culto sólo está reconocido en la diócesis de Toledo y en algunas provincias de varios píses de América Latina.
Cid comentó que para el próximo mes de octubre o noviembre "podría convocarse una peregrinación de madrileños a Roma para pedir la canonización de Santa María, ofreciendo así simbólicamente la propuesta al Papa".
"Pero, de momento, nosotros estamos ahora pendientes de la respuesta del obispo sobre los procedimientos que como Cofradía podemos tomar para recabar el apoyo popular a esa revindicación", agregó.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1994
R