DEVALUACION. ZAGUIRRE: "LA CAMPAÑA ELECTORAL MAS CARA DE LA HISTORIA Y LA MAS ABSURDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de USO, Manuel Zaguirre, acusó hoy al Gobierno de Felipe González de haber "dilapidado" cuatro billones de pesetas de ls reservas de divisas en mantener una paridad artificial de la peseta y afirmó que "esta ha sido la campaña electoral más cara de la historia y la más absurda".
Zaguirre señaló que la devaluación de la peseta de ayer era "inevitable", y añadió que con esta devaluación y las dos anteriores se ha cometido un delito de "traición", ya que "se han derrochado cuatro billones de pesetas de la reserva nacional para conseguir lo imposible, mantener una paridad artificial de la peseta".
En declaraciones a ervimedia, Zaguirre acusó al Gobierno de haber actuado de esta manera por razones electorales y de imagen, e hizo hincapié en que "alguien tiene que responder de ésto, porque si no en este país va a valer todo".
El máximo responsable de USO se refirió también a la situación económica y social que vive el país y que calificó de "auténtica emergencia nacional". Explicó que los tres grandes indicadores económicos (inflación, paro y la moneda) "están quebrados".
A su juicio, aunque este "desastre naconal" se debe en parte a la recesión económica y al desorden monetario existente, las causas centrales hay que buscarlas en la política económica y social aplicada por el Gobierno de Felipe González.
Para Zaguirre, el dato más grave es el dato "aterrador" que ayer reveló la Encuesta de Población Activa (EPA), la existencia de 3.300.000 parados, máxime cuando desvela que casi un millón de desempleados son cabezas de familia y no cuentan con otro ingreso. Señaló que esta situación, en términos sociales,supone un riesgo de desestabilización y crispación social muy alto.
Zaguirre aseguró que si después de las elecciones del 6 de junio la política económica no cambia de manera radical, antes de que finalice el año España alcanzará los cuatro millones de parados.
El responsable de USO se refirió también a las elecciones del 6 de junio y expresó su asombro por el hecho de que las listas del primer partido del país las encabecen "los mayores responsables políticos de este desastre", refiriéndose al pesidente del Gobierno, Felipe González, y al ministro de Economía, Carlos Solchaga.
Concluyó señalando que "el 7 de junio, gane quien gane, es necesario conjuntar esfuerzos en la búsqueda urgente de un gran acuerdo nacional, que comprometa al Gobierno, la oposición, los empresarios y los sindicatos, para sacar a este país del hoyo, reactivar la economía y generar empleo".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
NLV