LOS DEUDORES CONCURSADOS AUMENTARON UN 197,3% EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de deudores concursados fue de 2.902 en el año 2008, lo que supone un aumento del 197,3% respecto a 2007, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy. De la cifra total de deudores, el 87,1% fueron empresas y el resto personas físicas sin actividad empresarial.
Por tipo de concurso, 2.725 fueron voluntarios (un 218,7% más que el año anterior) y 177 necesarios (un 46,3% más). Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios aumentaron un 258,2% y los abreviados un 150,8%.
Según el tipo de empresa concursada, el número de personas físicas con actividad empresarial registró el mayor aumento interanual (del 315,4%), seguido por el número de sociedades limitadas (un 208,1% más) y de sociedades anónimas (un 130,8% superior). La mayor parte de las empresas concursadas fueron de responsabilidad limitada (el 75,4%).
Por otra parte, el 61,5% de las empresas concursadas en el año 2008 se concentraron en el tramo más bajo de volumen de negocio (menos de dos millones de euros).
Atendiendo a la forma jurídica de las empresas concursadas, en dicho tramo se encontraron la totalidad de las personas físicas con actividad empresarial, el 64% de las sociedades de responsabilidad limitada y el 42,9% de las sociedades anónimas.
CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIA
El 67,2% de las empresas concursadas se concentraron en las actividades de construcción, en industria y en las inmobiliarias y servicios empresariales.
Del total de empresas concursadas, un 7,6% no tenía asalariados, un 35,2% tenía entre 10 y 49 asalariados y un 5,7% más de 100 asalariados.
Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor número de deudores concursados (681) en el año 2008, seguida de la Comunidad Valenciana (390), Andalucía (373) y Comunidad de Madrid (337). Estas cuatro comunidades concentraron más del 60% del total de deudores concursados.
Las comunidades con menor número de deudores concursados en el año 2008 fueron La Rioja (25), Cantabria (27) y Extremadura (28).
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2009
CAA