LAS DEUDAS DE LAS SUSPENSIONES DE PAGOS SETRIPLICARON EN ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las deudas declaradas como pasivo en las suspensiones de pagos presentadas el pasado mes de abril ascendieron a 45.913 millones de pesetas, casi el triple que en el mismo mes de 1991, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las empresas declaradas en suspensión de pagos fueron 63, veinte menos que el mes anterior, pero 12 más que en abril del año pasado. El motivo más común al presentar la suspensión fue lafalta de liquidez.
Además, otras 26 empresas quebraron en abril, con un pasivo de 4.099 millones de pesetas. La principal diferencia entre quiebras y suspensiones es que en las primeras el patrimonio supera a las deudas con proveedores y acreedores, lo que impide mantener la actividad de la empresa.
Por contra, el número de efectos devueltos impagados decreció en abril, al cifrarse en 1.435.000, frente a 1.686.304 en el mismo periodo de 1991. También se redujo el importe de los efectos impagados,que se situó en 225.140 millones de pesetas, con una reducción de 40.874 millones.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1992
M