LAS DEUDAS DE LAS EMPRESAS CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS SUPERAN LOS 27 BILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El nivel de endeudamiento de las empresas españolas con las entidades financieras se duplicó en los siete últimos años, al pasar de 13,9 billones de pesetas en 1985 a 27,2 billones en 1991, según datos del Banco de España.

El rincipal acreedor de las empresas son los bancos, a los que deben 15,8 billones de pesetas, 5,9 billones más que a mediados de los ochenta.

El endeudamiento restante se reparte entre las cajas de ahorros, a las que deben 6,1 billones; las entidades de crédito de ámbito operativo limitado, con 3 billones; el crédito oficial, con 1,8 billones; y las cooperativas de crédito, con 0,6 billones.

Destaca la fuerte entrada en el mercado de financiación de empresas de las entidades de crédito de ámbito oprativo limitado, cuyo saldo de préstamos a las empresas ascendía en 1985 a 0,4 billones de pesetas, la séptima parte que en la actualidad.

Entre esas entidades figuran las entidades de "factoring" y de financiación (que financiacian la compra a plazos de toda clase de bienes), las sociedades de crédito hipotecario y las sociedades mediadoras del mercado de dinero

La financiación de las entidades de crédito a las empresas triplica la concedida a las familias, que se elevaba a finales del año pasad a 11,5 billones. De esa cantidad, 6,6 billones era un saldo deudor por préstamos a la vivienda y 4,8 por créditos al consumo.

DEUDA EXTERIOR

La cifra de endeudamiento empresarial aquí analizada no incluye la deuda exterior de las empresas españolas, que ascendía el pasado mes de enero a 43.324 millones de dólares, alrededor de 4,3 billones de pesetas.

De esa deuda exterior, alrededor de 3,1 billones de pesetas corresponden a las empresas privadas, principalmente las empresas eléctricas y las cmpañías de autopistas, que suman conjuntamente un endeudamiento externo de más de 1,3 billones.

La deuda de las empresas públicas ronda los 1,2 billones de pesetas, de los que casi la mitad responde a créditos solicitados por las compañías del INI, el INH y las empresas públicas de autopistas.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1992
M