LA DEUDA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ALCANZO LOS 1,67 BILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 97

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda de empresas y administraciones públicas con la Seguridad Social alcanzó los 1,67 billones de pesetas a finales del primer trimestre de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

Esa deuda consta de 1.270.712 millones de pesetas impagados, por los quela Seguridad Social ha expedido certificados de descubierto para proceder a su recaudación ejecutiva, y de otros 406.100 millones de deuda aplazada mediante un acuerdo para reescalonar los pagos.

Este segundo componente de la deuda de la Seguridad Social, del que el Ministerio de Trabajo sólo dispone de información hasta enero, experimentó un incremento de más de 130.000 millones en los últimos meses para los que se dispone de datos.

El otro componente de la deuda, en el que la Seguridad Social y ha puesto a sus unidades de recaudación ejecutiva a trabajar para incautar los bienes del moroso, a fin de resarcir así sus débitos, supone un aumento de 293.000 millones en los últimos doce meses.

Para corregir el problema de la morosidad con la Seguridad Social, tanto el anterior Gobierno socialista como el actual han dado más poderes a la recaudación por vía ejecutiva, a fin de aligerar los trámites para recuperar los impagados.

Durante el primer semestre de este año, la Seguridad Social recadó por vía ejecutiva un total de 57.877 millones de pesetas, en su mayoría de empresas que incumplieron la obligación de pagar sus cotizaciones.

Esa cantidad es un 11,4 por ciento superior a los ingresos obtenidos por la vía de apremio por la Seguridad Social en el primer semestre del año pasado.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1997
M