LA DEUDA PUBLICA EN MANOS DEL SISTEMA FINANCIERO SUPERABA LOS 6 BILLONES A FINALE DE JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

La emisión de deuda pública en manos del sistema bancario ascendía a 6,688 billones de pesetas a finales del pasado mes de junio, lo que representa un ligero aumento del 0,11 por cien respecto al volumen de contratación de títulos del Estado en las mismas fechas del año pasado, según datos del Consejo Superior Bancario.

Los principales compradores de emisiones de deuda pública eran, a finales del primer semestre, los bancos nacionales privados, con unos actvos de 5,793 billones de pesetas en títulos estatales, un 1,53 por cien menos del que tenían registrado en sus balances en las mismas fechas del año pasado.

A continuación se situó la banca pública, que tenía a 30 de junio un volumen de activos en deuda pública de 725.009 millones, un 7,65 por cien más que en las mismas fechas del ejercicio precedente.

Sin embargo, el mayor aumento fue el registrado en las compras de renta estatal por parte de las entidades extranjeras que operan en España, cuyo olumen de activos en este tipo de valores ascendía a finales de junio a 169.858 millones de pesetas, un 36,74 por cien más.

SEGUNDO OBJETIVO INVERSOR

Del total de activos de la banca al 30 de junio, unos 51,4 billones de pesetas, un 12,8 por cien estaban colocados en títulos de renta pública, lo que sitúa a este tipo de emisiones estatales en el segundo objetivo inversor del sistema financiero español por su rentabilidad media garantizada.

Ese volumen de compras de deuda pública sólo era superao por los propios créditos de los clientes, que al final del primer semestre eran de 25,861 billones de pesetas.

Respecto al pasivo del sistema bancario, el mayor fondo de recursos lo constituían los depósitos de los clientes, con unos 27,8 billones de pesetas, de los que 22,4 billones estaban colocados en productos financieros de ahorro y 5,36 en otros.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1992
G