La deuda municipal asciende a 23.382 millones ---------------------------------------------

GRANADA
SERVIMEDIA

El pleno del ayuntamiento de Granada aprobó hoy una operación de crédito, con los vtos favorables del equipo de gobierno socialista e Izquierda Unida, por valor de 2.200 millones de pesetas al 13 por ciento de interés, cuyo fin es refinanciar otro atrasado que ahora vence y que fue pagado al 8 por ciento, según denunció el Grupo Popular, que se opuso a lo que considera "el segundo plan de saneamiento presentado desde las últimas elecciones".

Tras esa operación, el ayuntamiento debe un total de 20.382 millones de pesetas, entre los créditos pendientes, la deuda a corto plazo por operciones de tesorería y los 3.000 millones que debe satisfacer en breve a sus proveedores.

Para el portavoz adjunto del PP, Luis Gerardo García Royo, "el equipo de gobierno no sabe qué hacer con la situación económica municipal, por lo que presenta planes de saneamiento diferentes cada cierto tiempo que son, incluso, contradictorios".

Según los datos aportados por el PP, la deuda viva del ayuntamiento desde el año 88 se ha incrementado en un 337 por ciento, mientras desde que el socialista Jesús Quro ocupa la alcaldía (15 junio 1991), esa misma deuda ha aumentado en un 24 por ciento .

La operación de refinanciación de 2.200 millones aprobada hoy, o lo que es lo mismo, pedir un préstamo para pagar otro que vence, costará dentro de 10 años 22.640 millones de pesetas, según los mismos datos.

El concejal delegado de Hacienda, José Moratalla, dijo en el pleno que esa operación es necesaria y descartó las acusaciones de ilegalidad vertidas por el portavoz popular.

Moratalla descartó igualmete la alternativa de emisión de obligaciones o deuda pública para sanear la economía municipal, propuesta por el PP.

La operación hoy aprobada es el último recurso que le queda al equipo de gobierno de poder "ir tirando", dijo el PP, y ahorrarse 500 millones de pesetas de intereses, que luego se incrementarán hasta los citados 22.000.

SUBIDA AUTOBUSES

El pleno, con la misma oposición popular, acordó la subida de la tarifa del autobús de 70 a 80 pesetas, en el billete ordinario. El Partido Populr esgrimió para rechazar la medida que es la tercera vez en un año que se revisan las tarifas y que las últimas inversiones realizadas por la empresa concesionaria para mejorar la seguridad de los conductores no deben recaer sobre los usuarios.

Para el PP, las tarifas ordinarias deberían hacer subido un 50 por ciento menos. El bonobús costará 450 pesetas, mientras las tarifas para jóvenes y jubilados no sufren variación.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1992
C