LA DEUDA HIPOTECARIA DE LOS ESPAÑOLES SUPERA LOS 400.000 MILLONES DE EUROS POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA
- Crece a un ritmo del 24,2% interanual, el más alto de la serie histórica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda hipotecaria de los españoles se situó en el mes de abril en 404.203 millones de euros, la cifra más alta de la historia y la primera vez que se superan los 400.000 millones, según datos del Banco de España a los que ha tenido acceso Servimedia.
El ritmo de incremento de los préstamos concedidos para la adquisición de vivienda es del 24,2%, el más alto registrado en la serie histórica y similar al alcanzado en febrero.
Tras la ligera desaceleración registrada en el mes de marzo, en el que el volumen de crédito hipotecario creció un 24%, en abril se vuelve al nivel de febrero.
El dinamismo del mercado inmobiliario español queda demostrado por los avances superiores al 20% que, desde 2002, viene experimentando el volumen de préstamos hipotecarios concedidos por las entidades financieras.
El avance de los créditos hipotecarios se produce en paralelo al alza del precio de los pisos, por encima del 15%, según los últimos datos.
A ello se une el fenómeno de sobrevaloración del precio de los inmuebles detectado tanto por parte del Banco de España, que habla de cifras cercanas al 30%, como por "The Economist", que lo eleva al 50%.
Por otra parte, los créditos concedidos por las entidades financieras para la compra de otros bienes distintos a la vivienda aumentaron un 10,6% en abril en términos interanuales, hasta los 155.863 millones de euros.
De este modo, el saldo total en préstamos a españoles se sitúa en 560.968 millones de euros, con un crecimiento interanual del 20,1%.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2005
J