LA DEUDA FINANCIERA PARA COMPRA DE VIVIENDA ALCANZA LOS 538.974 MILLONES EN AGOSTO, UN 22,5% MÁS QUE UN AÑO ANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda que mantienen las familias españolas con las entidades financieras para la compra de vivienda alcanzó el pasado mes de agosto los 538.974 millones de euros, tras crecer un 22,5% respecto a igual mes de 2005.
Según datos del Banco de España recogidos por Servimedia, la deuda financiera de las familias para la compra de piso creció en 4.761 millones en agosto y en 98.932 millones en los últimos 12 meses, desde los 440.042 en que se situó en agosto de 2005.
Aunque la deuda para la adquisición de viviendas no deja de crecer, lo cierto es que lo hace cada vez a menor ritmo, dando síntomas de la desaceleración del mercado inmobiliario.
El ritmo de avance es el más bajo desde 2003 y continúa la senda descendiente que se registra desde noviembre del pasado año, cuando se tocó techo al registrarse un ritmo de crecimiento interanual del 24,6%.
En enero de este año el ritmo de avance se situó ya en el 24,2%, en abril (23,6%), mayo (23,1%) y junio (23%) cayó al entorno del 23%, y en julio ya bajó al 22,8%, para llegar en agosto al citado 22,5%.
OTRAS DEUDAS
Además del endeudamiento para la adquisición de pisos, los españoles deben otros 193.253 millones de euros, un 16,2% más que hace un año, por la compra de otros bienes.
Asimismo, la deuda contraída con entidades financieras del exterior alcanza los 1.200 millones de euros, tras crecer un 22% en términos interanuales.
Con todo ello, el volumen total de la deuda financiera de las familias españolas alcanzó el pasado mes de agosto los 733.427 millones de euros, un 20,8% más que un año antes.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
E