LA DEUDA EXTERIOR SUPERO LOS 8 BILLONES A FINALES DEL 96

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda exterior de las administraciones y las empresas españolas se situó en 8.033.000 millones de pesetas a finales de 199, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

El endeudamiento exterior experimentó un incremento de 239.000 millones de pesetas, un 3 por cien, a lo largo de 1996. La deuda exterior de las empresas se situó en 6,27 billones y la de las administraciones públicas en 1,75 billones.

Además, el Banco de España contabiliza también la financiación obtendida por particulares, que asciende actualmente a 53.000 millones de pesetas, después de registrar un aumento sostenido tras la lieración de los movimientos de capitales en 1992.

Entre las administraciones públicas, el Estado tiene una deuda exterior de 939.000 millones de pesetas, las comunidades autónomas de 644.000 millones, y la corporaciones locales de 173.000 millones. Destaca sobre todo el incremento registrado entre las autonomías, que fue de 90.000 millones a lo largo del ejercicio.

Por lo que se refiere al sector empresarial, las grandes empresas públicas acumulan una deuda financiada con acreedores extranjeros po un importe total de 907.000 millones de pesetas, lo que supone una reducción de más de 80.000 millones respecto a finales del 95.

En cuanto a los acreedores, el más importante es el Banco Europeo de Inversiones (BEI), una entidad dependiente de la Unión Europea que financia proyectos de desarrollo en condiciones más favorables que las del mercado. La deuda con esta entidad se eleva a 2.024.000 millones.

La deuda contraida con entidades de crédito convencionales asciende a casi 2,5 billones de peetas, en tanto que la asumida con empresas no financieras se cifra en algo más de 3 billones y la contabilizada con personas físicas representa otros 72.000 millones.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1997
M