LA DEUDA EXTERIOR AUMENTO UN 11,4% EN UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda exterior de las administraciones públicas y empresas españolas se situó al terminar el primer trimestre de este año en 5,6 billones de psetas, un 11,4 por ciento más que en las mismas fechas del año anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
El importe de la deuda exterior se eleva hasta 8.474.000 millones de pesetas si se incluyen también los casi 2,9 billones en préstamos recibidos por compañías radicadas en España por parte de sus matrices u otras empresas relacionadas.
De los 5,6 billones de deuda exterior, 1,38 billones corresponden a las administraciones públicas, 4,22 billones a las empresa y un resto de 63.000 millones de pesetas a personas físicas que han solicitado créditos al exterior.
La deuda exterior de las administraciones públicas ha experimentado una evolución muy moderada, hasta el punto de que la del Estado y la de las corporaciones locales se ha reducido en los últimos doce meses.
El Estado la redujo de 646.000 a 644.000 millones de pesetas entre marzo del 97 y marzo del 98, y las corporaciones locales de 131.000 a 128.000 millones. Las comunidades autónomas sí la aumetaron, de 554.000 a 608.000 millones.
Por lo que se refiere a la deuda exterior de las empresas, la de las grandes compañías públicas asciende a 1.570.000 millones de pesetas, con un incremento de 58.000 millones en el último año. Las eléctricas la situaron en 310.000 millones y las de autopistas en 83.000 millones.
Los datos del Banco de España muestran que el principal acreedor es el Banco Europeo de Inversiones (BEI), por un monto total de 2.273.000 millones. El BEI es una institución financiea de la Unión Europea que financia proyectos principalmente relacionados con planes de mejora de infraestructuras y desarrollo.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1998
M