LA DEUDA DEL ESTADO RESPECTO AL PIB SE SITUO EN EL 39,2% AL CIERRE DE 2004, UN 1% QUE UN AÑO ANTES - La carga de intereses se redujo al 1,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La evolución de la Deuda del Estado durante el ejercicio 2004 fue positiva para las finanzas públicas, ya que la relación que existe entre este pasivo y el Producto Interior Bruto (PIB) cerró el pasado año en el 39,2%, un 1% menos que en 2003.
Así lo refleja la Memoria anual que publica la Dirección General del Tesoro, que revela, además, que la carga de intereses en contabilidad nacional se redujo al 1,9% del PIB.
Todo ello fue posible incluso teniendo en cuenta la asunción por el Estado de la deuda de Renfe, por valor de 5.459 millones de euros.
Asimismo, la emisión bruta del Tesoro Público ascendió a 75,9 millones de euros, un 5% menos de lo presupuestado, con lo cual la emisión neta quedó en 5.200 millones de euros (frente a los 10.000 millones previstos inicialmente).
BLANQUEO DE CAPITALES
Por lo que se refiere a la política de prevención de blanqueo de capitales, la memoria certifica que las mejoras normativas y la mejora de la colaboración de los sujetos obligados se reflejan en la mayor actividad del servicio ejecutivo de prevención de este fraude (SEPBLAC).
Así, en 2004 las operaciones comunicadas al SEPBLAC se incrementaron en un 13,56%, hasta llegar a una media de 334.452 al mes, mientras que el número de operaciones sospechosas comunicadas aumentó un 43,67%, hasta 2.296 al mes.
Por otra parte, destaca que el efectivo incautado por incumplimientos de la normativa sobre movimiento de capitales se elevó a 26,71 millones de euros y las sanciones por declaración de movimientos de efectivo en frontera sumaron 1,15 millones.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2005
O