LA DEUDA DEL ESTADO CRECIO 776.000 MILLONES EN ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda del Estado creió en 776.000 millones de pesetas el pasado mes de abril, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico de 44,36 billones de pesetas, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
La buena marcha del endeudamiento en los meses precedentes, con un descenso muy pronunciado en febrero, hace que el crecimiento acumulado en el periodo de enero a abril sea de 666.000 millones.
Sin embargo, una valoración de la deuda a lo largo de los últimos doce meses para los que se dispone de infomación, de abril del96 a abril del 97, refleja un crecimiento de 4,31 billones de pesetas, lo que supone un aumento del 10,77 por cien.
Todos estos datos se refieren a la cuantificación de la deuda del Estado de acuerdo con los criterios del Tratado de Maastricht, que no coinciden con los aplicados en la contabilidad de los Presupuestos del Estado.
Con estos últimos, la deuda del Estado se sitúa actualmente en 41,5 billones de pesetas, con un incremento de algo menos de 300.000 millones en los cutro primeros meses del año y de 3,61 billones a lo largo del último año.
El criterio del endeudamiento público es uno de los que contará a la hora de evaluar a los países de la UE para acceder al euro, pero con toda seguridad podrá aprobarse aunque se supere el tope del 60 por ciento del PIB, como es el caso de España, siempre que esté bajo control, ya que en caso contrario quedarían fuera la mayoría de los socios comunitarios.
La deuda pública española se beneficiará en los meses y años venidero del abaratamiento de su financiación como consecuencia de la bajada de los tipos de interés. El efecto de ésta tarda un tiempo en notarse debido a que la mayor parte de la deuda está todavía denominada a los tipos de interés anteriores, mucho más altos.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1997
M