LA DEUDA DE LAS CCAA CRECIO UN 3,5% EN EL ULTIMO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda de las comunidades autónomas ascendía al terminar el primer trimestre de 2003 a 42.025 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,47% respecto a las mismas fechas del año pasado, según datos dl último Boletín Estadístico del Banco de España.
En esos doce meses, el endeudamiento creció en once comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana), mientras que se redujo en seis (Canarias, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco).
No obstante, entre las autonomías que incrementaron su deuda hay notables diferencias, desde el leve incremento de Andalucía, de sólo 5 millons de euros, hasta el registrado en la Comunidad Valenciana, de 927 millones de euros.
Asimismo, destaca la reducción de la deuda experimentada en los últimos doce meses en la Comunidad de Madrid, en donde pasó de 6.320 millones de euros a 6.106 millones en el periodo analizado.
En términos de deuda sobre el PIB regional, la Comunidad Valenciana es la más endeudada (10,4%), por delante de Galicia (8,3%), Cataluña (7,5%) y Andalucía (7,3%).
Las menos endeudadas son Canarias (3%) y País Vasco (,2%), si bien en este último caso hay que tener en cuenta la importancia presupuestaria de las Diputaciones Forales, lo que modera el endeudamiento del Gobierno de Vitoria.
Los datos del Banco de España indican que la deuda de las diecisiete autonomías supone ahora el 6% del PIB español, lo que representa una significativa disminución desde el nivel alcanzado en 1997, cuando suponía el 6,7%.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2003
M