LA DEUDA DE LAS AUTONOMIAS CRECE CUATRO VECES MAS RAPIDO QUE LA DEL ESTADO EN LA ULTIMA DECADA
- La Administración Central reduce 20 puntos el ratio deuda/PIB), mientras en las comunidades autónomas sigue estable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda de las autonomías creció cuatro veces más rápido que la de la Administración Central en la última década, tras incrementarse un 80,5%, frente al 18,06% del Estado.
Según datos del Banco de España a los que ha tenido acceso Servimedia, la deuda del conjunto de las Administraciones Públicas se ha incrementado en un 23,97% desde el 96, al pasar de 316.642 millones de euros a 392.561 millones.
Sin embargo, su peso sobre el Producto Interior Bruto (PIB) se ha reducido del 66,8% al 45,2%, dado el crecimiento más intenso de la economía.
El mayor incremento de la deuda se ha dado en las comunidades autónomas, donde ha pasado de 29.764 millones de euros a 53.747 millones, para un alza del 80,5%.
Mientras, la de la Administración Central se ha incrementado un 18,06%, de 265.082 millones hasta 312.970 millones de euros. En el caso de las Corporaciones Locales, se ha situado este año en 24.690 millones, un 31,3% superior a los 18.803 millones de 1996.
Pero, mientras la Administración Central y las Corporaciones Locales han logrado reducir el peso de su deuda sobre el PIB, no ha sucedido lo mismo con las comunidades autónomas.
En el conjunto del país la deuda ha pasado de representar el 66,8% de la riqueza nacional al 45,2%. En la Administración Central la cifra ha pasado del 55,9% al 36%, y en las Corporaciones Locales lo ha hecho del 4% al 2,8%.
Por el contrario, las comunidades autónomas, dado el elevado ritmo de crecimiento de su endeudamiento, la han mantenido prácticamente estable, en el 6,2%, frente al 6,3% de hace diez años.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2005
J