DETIENEN EN LA PALMA DEL CONDADO (HUELVA) AL PRESUNTO ASESINO DE UN GUARDA FORESTAL

HUELVA
SERVIMEDIA

Rafael Pérez Pichardo, de 29 aos, pasó esta mañana a disposición judicial, como presunto autor del asesinato del guardia forestal Alfonso Alvarez Duque, cuyo cadáver fue encontrado el pasado día 12 de febrero, en el término municipal de Almonte, cerca del Parque Nacional de Doñana.

El acusado, cuya afición a la caza es conocida por todos sus convecinos, fue detenido por efectivos de la Guardia Civil a última hora de la la tarde de ayer en la localidad onubense de La Palma del Condado.

Según revelaron fuentes del Juzgado de Intrucción número 2 de esta localidad, Rafael Pérez ingresará, casi con toda seguridad, esta misma tarde en la prisión provincial de Huelva.

La detención del presunto homicida originó malestar y sorpresa entre los vecinos de La Palma del Condado, según confirmaron a Servimedia fuentes municipales.

El alcalde, el socialista Antonio Ramírez, señaló a esta agencia que "nadie se explica en el pueblo cómo ha podido suceder esto, porque jamás pensamos que esta persona pudiese ser el autor del suceso".

El alcalde apuntó también que el detenido es socio de un club local de cazadores y que solía cazar en la zona donde apareció el guardia forestal asesinado, que prestaba sus servicios de vigilancia en el denominado "Coto Montes de Almonte".

El vigilante desapareció en la tarde del pasado sábado día 9 y su cadáver fue hallado tres días más tarde en un lugar conocido como "Casa Pared". El cuerpo estaba parcialmente calcinado, con dos impactos de bala en la espalda y presentaba además hematomas en diveras partes del cuerpo, como si hubiese sufrido agresiones físicas antes de que le mataran.

Según los primeros datos de la investigación efectuada por la Guardia Civil comarcal, el asesino prendió fuego al cadáver del guarda tras rociarlo con la gasolina de su propio ciclomotor, que fue encontrado junto al cadáver.

Desde el comienzo de las pesquisas, los investigadores barajaron la hipótesis de una venganza de alguno de los furtivos que son más activos en la zona.

En la búsqueda del guarda jurdo participaron numerosos efectivos de la Guardia Civil auxiliados por perros adiestrados y varias decenas voluntarios de la localidad almonteña.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1991