DETIENEN A 3 PERSONAS SUPUESTAMENTE IMPLICADAS EN LA VENTA DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS PARA EL ENGORDE DE GANADO

AVILA
SERVIMEDIA

La Guardia Civil de Avila ha detenido a tres individuos supuestamente implicadas en la distribución y compra de sustancias prohibidas para el engorde de animales.

Según confirmaron hoy fuentes de la Benemérita en esta capital, los tres hombres fueron arrestdos a primeras horas de la tade del pasado día 6 de diciembre, en las proximidades de la plaza de Italia, en esta capital.

Además, los agentes descubrieron en un automóvil matrícula deValencia, 52 kilos de clembuterol y 200 gramos de destilboesterol, productos que habían sido vendidos por Nazario C.V. a Federico C.P., en tanto que Adolfo M.B actuó de intermediario de la operación.

Tras la detención de los tres, los guardias obtuvieron un auto judicial para el registro de dos viviendas, ambas prpiedad de Nazario C.V., que es representante comercial de dos empresas situadas en las localidades barcelonesas de Barberá del Vallés y Vic, dedicadas a la fabricación y venta de productos de veterinaria, que ofrecía a ganaderos de Avila y Segovia.

Según las mismas fuentes oficiales, en los registros efectuados en una vivienda del Paseo de San Roque y en un local de Cardeñosa, los agents incautaron 30 kilos más de clembuterol, 116 envases de finaplix y 7 de ralglo; todas ellas sustancias que están proibidas y que se utilizan ilegalmente para el mismo fin: el engorde "artificial" de ganado vacuno.

El propietario de las viviendas registradas y presunto distribuidor y vendedor de esos productos es Nazario C.V., de 50 años, con residencia en Avila, mientras que el comprador es Federico C.P., de 49 años, con domicilio en la localidad valenciana de Villanueva de Castellón.

La Guardia Civil considera a Adolfo M.B., de 49 años, vecino de Las Navas del Marqués, en Avila, detenido en la misma operación como intermediario de la operación.

La investigación policial comenzó a raiz de una información que captaron los integrantes del Servicio de Protección de la Naturaleza, de la Guardia Civil, que después continuaron los miembros del equipo judicial del mismo Cuerpo.

Las referidas fuentes informaron también que los agentes de la Benemérita desarrollan pesquisas para descubrir qué explotaciones ganaderas de las dos provincias catellanas emplearon esos productos ilegales.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1991
C