EL DETERIORO DE LAS GRUTAS DE LAS MARAVILLAS DE ARACENA (HUELVA) OBLIGA A SUS RESPONSABLES A ADOPTAR MEDIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El deterioro que sufren las populares Grutas de las Maravillas, situadas en Aracena (Huelva), ha obligado a sus responsables a adoptar de forma urgente diversas medidas que frenen los daños en estas galerías subterráneas, que fueron visitaas el pasado año por más de 140.000 personas.
Un equipo de geólogos de la Universidad de Granada ha necesitado tres años para la elaboración de un exhaustivo informe sobre la situación de las grutas tras detectarse los primeros síntomas de deterioro, que se ha acentuado últimamente a causa de la sequía.
El portavoz de la Confederación Ecologista y Pacifista de Andalucía (CEPA), José García Rey, ha calificado de "pronóstico reservado" el estado actual de conservación de las grutas, al tiempo que h advertido de la necesidad de mantener medidas restrictivas sobre la afluencia de visitantes, al objeto de reducir la presión que sufre el interior de las cuevas.
En este sentido, los responsables de las Grutas de las Maravillas, cuya gestión depende del Ayuntamiento de Aracena, han decidido reducir el número de visitantes, de modo que cada grupo que acceda al interior esté formado por 35 personas, en lugar de las 50 actuales.
Además, han cambiado el sistema de iluminación, instalando luces fríasen sustitución de las que se empleaban hasta ahora en las cuevas, que daban mucho calor.
La falta de humedad es últimamente el principal enemigo para la conservación de estas cuevas, que, gracias a su gran belleza, han sido escenario en varias ocasiones del rodaje de películas de ciencia-ficción, como "Viaje al centro de la tierra", basada en la novela del escritor Julio Verne.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1995
C