MADRID

DETENIDOS TRES TRAFICANTES QUE OCULTARON COCAÍNA EN UN ENVÍO DE MUEBLES DESDE PERÚ

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía Nacional se han incautado de 12 kilos de cocaína ocultos en el interior de un envío de muebles remitido desde Perú. La droga llegó en un contenedor al Puerto de Valencia desde donde se trasladó a un local de Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Allí fueron detenidos tres integrantes de la organización criminal.

Las investigaciones se iniciaron después de que la Brigada Central de Estupefacientes tuviera conocimiento de que se iba a efectuar el transporte de una partida de cocaína desde Perú, según informó hoy la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.

La droga, camuflada en muebles de madera, iba a ser introducida en un contenedor a través del puerto de Valencia. Su destino final era Barcelona, donde la debía recoger un ciudadano español.

Después de su llegada a Valencia, el envío fue remitido a Barcelona, y finalmente entregado al encargado de su recepción en un local de Hospitalet de Llobregat. Los investigadores establecieron un dispositivo en torno a este lugar y procedieron a su detención junto a otro ciudadano colombiano, destinatario final de la mercancía. También fue arrestada una mujer colombiana que había alquilado el local tres meses antes.

En el registro practicado en el local se han intervenido 21 muebles en cuyo interior había varios habitáculos en los que se localizaron un total de 45 bolsas de plástico transparente.

Contenían 12 kilos de una sustancia blanca compactada que dio positivo al test de cocaína. Además de la droga, también se encontraron diversas sustancias de las empleadas habitualmente en los laboratorios clandestinos para la manipulación y el procesamiento de coca.

El relleno, tapizado y estructura de madera que conforman los muebles aprehendidos está siendo analizado para conocer si contienen algún tipo de sustancia estupefaciente impregnada.

DETENCIONES EN VALENCIA

Además, en otra operación antidroga realizada en Valencia se ha detenido a dos personas pertenecientes a una organización dedicada a introducir grandes cantidades de cocaína en contenedores a través del Puerto de Valencia.

El grupo utilizaba la modalidad de "gancho ciego", que consiste en el envío de la droga oculta en un depósito con mercancía legal en el que tanto el remitente como el receptor desconocen la existencia del estupefaciente.

Después, una vez que el contenedor llega al puerto, dos miembros del grupo, con libre acceso a las instalaciones, se encargan de abrirlo y sacar la droga para entregársela a otras peraonas de la organización que esperan fuera del recinto portuario.

En una primera fase de la investigación, realizada en el mes de junio, fueron detenidas dos personas e intervenidos 143 kilos de cocaína.

Las investigaciones realizadas desde entonces han permitido identificar y detener a los otros dos miembros de la red. En los registros practicados se han encontrado varias armas de fuego, munición y diversos elementos para manipular droga.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2008
L