DETENIDOS TRES SUDAMERICANOS ACUSADOS DE ASALTAR A ANCIANOS
- Los supuestos "cogoteros" se apropiaron de más de 100.000 euros en seis robos con violencia y 16 hurtos al descuido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a tres hombres(Jonathan E.L., de 41 años; Jorge Luis C.B., y Pedro Pablo G.R., de 50 años) que se dedicaban a asaltar a ancianos. A estos "cogoteros" se les acusa, en esta ocasión, de 22 hechos delictivos (seis robos con violencia y 16 hurtos al descuido en entidad bancaria), con un botín que asciende, de acuerdo con las primeras estimaciones, a más de 100.000 euros.
Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los detenidos, conocidos de la policía española, se hacían pasar por ciudadanos cubanos, portaban pasaporte chileno y en realidad eran naturales de Colombia y Perú. Los dos cabecillas, Jonathan y Jorge Luis, suman 33 detenciones y ocho identidades distintas
La polícía estaba desde principios de año tras la pista de un grupo de peruanos que hurtaban al descuido en sucursales bancarias y/o asaltaban a clientes cuando habían realizado un reintegro importante en metálico. Siempre con un denominador en común: elegían de entre las posibles víctimas a los ancianos para asegurar el éxito de su asalto.
Las gestiones policiales resultaron difíciles, pese a conocerse la descripción física de los delincuentes, por el carácter itinerante de este grupo, que en plena investigación desaparecía y los agentes recibían noticias de ellos desde puntos tan diferentes como Barcelona, Valencia, León o Vizcaya, siempre por nuevos delitos de este tipo.
Utilizaban un mismo "modus operandi", que consistía, para los hurtos al descuido, en entrar de 3 a 5 integrantes del grupo en la sucursal bancaria, en distintos intervalos de tiempo. Se ubicaban en puestos estratégicos y comenzaban con la maniobra de la distracción de empleados, mientras uno de los sospechosos accedía con gran habilidad a los cajones y se apoderaba del dinero en efectivo de la entidad.
En el caso de ser sorprendidos no dudaban en emplear la violencia necesaria contra empleados o vigilantes de seguridad para conseguir su propósito. Para los "cogotazos", esperaban dentro de la sucursal a que un anciano hiciera un reintegro importante en metálico, y pasaban la seña a un compinche que esperaba en el exterior para que siguiera a la víctima y buscara el momento más adecuado de atacarle y apoderarse del dinero.
El arresto de los tres sospechosos tuvo lugar poco después de su último asalto, un hurto en una entidad bancaria en el que consiguieron un botín de 40.425 euros. La detención tuvo lugar en una pensión del Paseo de Santa María, en Madrid, donde pernoctaban.
A Jonathan E.L. le constan 20 detenciones con distintos nombres y dos reclamaciones judiciales por juzgados de Badajoz y Lleida; mientras que a Jorge Luis C.B., peruano, le constan 13 detenciones y 5 nombres distintos, además de una búsqueda, detención y personación del juzgado de Baracaldo (Vizcaya) por robo. Pedro Pablo G.R., colombiano, el único que no ha pisado calabozos policiales en nuestro país.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2006
NLV