DETENIDOS POR PRACTICAR EL "TIMO DEL NAZARENO" EN INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido a dos personas por estafar 200.000 euros a una compañía telefónica, con la que utilizaban el llamado "timo del nazareno", consistente en hacerse con la confianza del vendedor para conseguir que les adelantara la entrega de una mercancía que luego no era abonada.
A través de un comunicado, la Policía informó de que los arrestados realizaban numerosos pedidos, que no pagaban, de material telefónico bajo una identidad supuesta.
La investigación también ha permitido determinar que la cuenta bancaria en la que se debían efectuar los pagos carecía de fondos. La operación policial ha sido desarrollada por la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial.
Según la Policía, el "modus operandi" de los detenidos es una adaptación del clásico "timo del nazareno" al funcionamiento del comercio electrónico. El timador, conocido como el nazareno, realiza una serie de compras y genera la confianza en la víctima a quien no paga la mercancía.
El material era entregado siempre en un domicilio de la localidad de Crevillente (Alicante) y después se revendía a través de Internet en páginas de subastas y en otras de compra- venta de todo tipo de artículos.
Además, uno de los detenidos simulaba tener una empresa, para lo que empleaba el CIF de un proveedor de servicios de telefonía, mediante la que emitía los recibos a los compradores.
En otras ocasiones, los implicados realizaban los pedidos utilizando el nombre de terceras personas y de otras empresas situadas también en Crevillente, sellando con su nombre los albaranes de entrega del material.
En los registros realizados se han intervenido cerca de 1.000 teléfonos inalámbricos así como diversa documentación de interés para la investigación.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2008
S