DETENIDOS EN MADRID DOS CONOCIDOS FALSIFICADORES ACUSADOS DE ESTAFAR MAS DE CIEN MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Alvaro Levenfeld Tercero y Claudio López Sánchez, ambos de 52 años y conocidos falsificadores, han sido detenidos en Madrid por agentes de la Brigada de Policía Judicial acusados de cometer catorce estafas por un valor superior a los cien millones de pesetas.

Sgún la Jefatura Superior de Policía, también fue arrestado el colombiano Juan Carlos López Jiménez, de 25 años, que colaborada con los anteriores en el cobro de cheques falsos.

Las investigaciones comenzaron tras la detención de Juan Carlos López, que había acudido a una entidad bancaria de la calle de Alcalá para cobrar un talón por valor de 9.658.000 pesetas y que en el momento de la intervención policial llevaba documentación falsa.

Del seguimiento a que le sometieron los funcionarios del Grup de Estafas se descubrió la relación del colombiano con dos conocidos estafadores de Madrid.

Según la policía, los estafadores sustraían documentación mercantil de buzones de empresas y posteriormente falsificaban las firmas y los números. Una vez plasmados en talones al portador, los pasaban al cobro.

Antes de cobrar los talones, los estafadores llamaban al banco elegido y fingían pertenecer a una empresa con cuenta corriente en la entidad, a cuyos responsables informaban de la inminente llegadade un ordenanza para cobrar un cheque pendiente.

Por este procedimiento, el trío consiguió más de cien millones de pesetas en catorce estafas, de las que fueron víctimas otros tantos bancos de ámbito nacional. Los delitos fueron cometidos entre principios de 1991 y el pasado fin de semana.

Alvaro Levenfeld tiene 17 antecedentes, todos ellos por estafa, y Claudio López, que utilizaba documentación falsa a nombre de su cuñado, tiene 12 registros por delitos contra la propiedad y tráfico de drogas, sí como varias órdenes de busca y captura para su ingreso en prisión.

Juan Carlos López había estado detenido en dos ocasiones por infracciones a la Ley de Extranjería y delitos contra la salud pública. Los tres han pasado ya a disposición judicial.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1992
CAA