MADRID

DETENIDOS EN FUENLABRADA DOS NIGERIANOS, MADRE E HIJO,RESPONSABLES DE UNA RED DE PROSTITUCION

- Captaban a mujeres en su país de origen para traerlas ilegalmente a España y obligarlas a prostituirse

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha detenido en Fuenlabrada a Doris A., de 45 años, y su hijo Clement A., de 29, los dos nigerianos, responsables de una red dedicada a captar mujeres en su país de origen para traerlas ilegalmente a España y explotarlas en la prostitución.

Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la investigación se inició hace tres meses, cuando la policía tuvo conocimiento de las actividades de los detenidos.Vivían en un piso de Fuenlabrada, donde fueron arrestados, y en la vivienda había también dos jóvenes en esa situación.

Doris A. ejercía de "madame" sobre varias chicas, que trabajaban, obligadas y coaccionadas, en diferentes zonas de Madrid y Fuenlabrada. Vivían en un estado de semiesclavitud, pero no se atrevían a denunciar ante el temor a las mafias.Dos de ellas confesaron a los agentes que tenían que hacer frente a una deuda contraída de 45.000 euros.

Para evitar que se rebelaran o escaparan, Doris A. las insultaba y amenazaba con someterlas a palizas y "rituales vudú". En este estado, eran obligadas a ejercer la prostitución de día y de noche en zonas como la carretera de Vallecas a Mejorada del Campo y en la plaza de España de Fuenlabrada y alrededores.

Las investigaciones posteriores confirmaron que los dos detenidos formaban parte de un grupo organizado dedicado al tráfico de mujeres. Madre e hijo tenían a su cargo a nueve mujeres que fueron captadas en su país de origen por familiares de la detenida, que les ofrecían un trabajo digno y bien remunerado en el servicio doméstico, cuidando niños, de camareras, etcétera.

La organización también les facilitaba la documentación necesaria para venir a España (pasaportes y visados falsos). Posteriormente, eran repartidas por distintas ciudades, donde se hacían cargo de ellas otros miembros del grupo criminal.

Las mujeres eran despojadas de documentos, dinero y todas sus pertenencias, incluso la ropa, y eran distribuidas por distintos clubs de alterne o lugares en la calle, de manera que no recuperaban la libertad hasta hacer efectivo el total de la deuda.

En el registro de la vivienda de Doris A. y Clement A., los agentes intervinieron multitud de documentos relacionados con los hechos descritos, tales como agendas con datos sobre deudas y pagos, fotografías y documentos de las mujeres que trabajaban para ellos, así como envoltorios con rituales vudú, datos de clubs de alterne y objetos relacionados con el ejercicio de la prostitución.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2006
NLV