DETENIDOS ETA. LOS SINDICATOS POLICIALES DICEN QUE LAS FUERZAS DEL ORDEN DEBEN SEGUIR ACTUANDO CONTRA ETA AUNQUE HAYA UNA TREGUA

- Aseguran que la policía seguirá deteniendo a los terroristas mientras no haya una orden judicial que diga lo contrario

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de policía manifestaron hoy, a propósito de las últimas detenciones de etarras practicadas enFrancia, que las fuerzas del orden deben seguir actuando contra la banda terrorista a pesar de que haya decretado una tregua, puesto que no existe ninguna orden judicial en sentido contrario.

José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), afirmó que "la policía tiene que seguir actuando porque ETA no ha dicho que vaya a dejar de matar" y, aunque lo hiciera, "se podría plantear algún problema jurídico".

"Lo circunsatancial en un momento como éste" dijo a Srvimedia, "es que yo creo que nuestra obligación, la de la Guardia Civil y la de la policía francesa, es tener identificados, controlados y localizados al mayor número posible de miembros de ETA".

A su juicio, la detención de Belén González Peñalva no se ha producido por casualidad, aunque es imposible saber si se la ha arrestado porque se quiere que participe en el proceso de paz o porque se encuentra entre los miembros de la "línea dura" de ETA que se oponen a negociar.

Por su parte, el secretaio general de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Angel Martínez Sendino, señaló que las fuerzas de seguridad no pueden quedar paralizadas por ningún proceso de paz y añadió que, ahora, tanto la policía francesa como la española tienen que "seguir trabajando en su función", que es detener a aquellas personas que están buscadas por la justicia.

En declaraciones a Servimedia, Martínez Sendino insistió en que mientras la justicia siga demandando que esas detenciones se realicen, la polica va a seguir trabajando siempre, y opinó que "ETA está abocada a llegar a un proceso de paz con el Estado español".

A su juicio, la banda terrorista se encuentra en una situación de debilidad y, fruto de ello, es el proceso de negociación que la propia ETA "está poniendo encima de la mesa".

En los mismos términos se pronunció Francisco Javier Santaella, secretario general del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), quien indicó que, al margen de las negociaciones que pueda haber, lasfuerzas del orden deben continuar persiguiendo a las personas con causas penales pendientes.

Santaella añadió, en declaraciones a Servimedia, que la policía francesa tiene más motivos para actuar así y aseguró que "lo que no se puede hacer nunca es bajar la guardia".

Según el dirigente del SPPU, lo que demuestran estas detenciones es que cada vez se tiene más localizada a ETA, porque cuando la banda terrorista protagoniza alguna actuación la policía reacciona de forma casi inmediata. "La policía,mientras no haya una autorización judicial que diga lo contrario, tiene que seguir trabajando", subrayó.

Finalmente, el secretario general de la Unión Federal de Policía (UFP), Fernando Vázquez, explicó a Servimedia que, mientras existan mandatos judiciales en los que se inste a detener a aquellas personas que han cometido delitos, las fuerzas del orden continuarán actuando en ese sentido.

"Tenemos que congratularnos de que la policía francesa esté actuando como debería de haber actuado desde hac ya muchos años. Lo único que hace es cumplir con su obligación. Hay un mandato judicial de detención a ciertos individuos y es maravilloso que los detengan", resaltó.

Para el dirigente de la UFP, las cuestiones políticas relacionadas con el proceso de paz deben quedar al margen. "Nosotros tenemos que trabajar y cumplir con nuestra obligación como con cualquier otro delincuente que esté reclamado por la justicia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1999
J