DETENIDOS DOS PAQUISTANIES QUE ESTAFARON 30 MILLONES A TELEFONICA

MURCIA
SERVIMEDIA

La Brigada de Delitos Económicos de la Policia Nacional de Murcia ha detenido hoy a dos ciudadanos pakistaníes acusados de estafar a la ompañía Telefónica más de 30 millones de pesetas.

Un portavoz de la policia informó a Servimedia que los detenidos pertenecen a una red internacional de estafa que podría tener su núcleo en Barcelona, por lo que los resultados de la investigación han sido trasladados a la Ciudad Condal.

Al parecer, la organización a la que pertenecen los súbditos de Pakistán detenidos en Murcia tiene ramificaciones en otras ciudades de España, por lo que "el valor del fraude puede ser multimillonario" dijo el poravoz policial.

Los detenidos son Ahmad Wagab y Ahmed Khan, que llegaron a Murcia hace mes y medio y alquilaron dos pisos usando un pasaporte falso. Luego se presentaron por separado en Telefónica para contratar un "servicio complementario de conferencia a tres". En este servicio, al abonado que contrata actúa como operador, y pone en contacto a dos personas en diferentes países.

El supuesto fraude consiste en que el nombre y la documentación con la que se contrata el piso, el servicio telefónicola cuenta corriente a la que se carga la factura son falsos. Telefónica tarda dos meses, desde que se pone en marcha el servicio, en comprobar que la factura no se paga, y para entonces los estafadores han abandonado el piso.

Los detenidos utilizaban las dos líneas alternativamente para no cargarlas en exceso, con lo que evitaban levantar sospechas sobre su uso fraudulento.

Los dos ciudadanos pakistaníes detenidos habían realizado llamadas internacionales entre Pakistán y Nueva York, Estrasburgoy Francfort, entre otras ciudades.

Según la investigación, la estafa se producía en dos sentidos, por un lado a Telefónica, y por otro a las personas que utilizaban este servicio y pagaban por su uso una cantidad, si bien este último delito es más difícil de comprobar.

Según explicó la policía, uno de ellos contrató el servicio con Telefónica bajo la excusa de que iba a poner en marcha una agencia matrimonial, por lo que precisaba un servicio que le permitiese porner en comunicación a varias persnas de diferentes ciudades a un tiempo.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1995
C