DETENIDOS 32 CHINOS EN BARCELONA Y VALENCIA POR DISTRIBUIR COMIDA EN MALESTADO O CADUCADA A RESTAUTANTES

BARCELONA
SERVIMEDIA

Un total de 32 ciudadanos chinos han sido detenidos en la provincia de Barcelona y en Valencia, dentro de una operación conjunta de la policía y varios organismos competentes en materia de alimentación, tras desarticular dos cadenas que se dedicaban a la distribución de comida en mal estado o a punto de caducar. Además, fueron intervenidas 280 toneladas de estos productos.

Según informaron hoy fuentes de la Jefatura Superior de Plicía de Barcelona, 25 de los implicados fueron detenidos en la provincia de Barcelona, y el resto en Valencia en los últimos días.

Los máximos responsables de la red son Jongping Z. y Jingping Z., que estaban al frente de las empresas en Barcelona, mientras que Muliang G. y Shao C. se ocupaban de la organización en Valencia.

Una de las cadenas, según las mismas fuentes, recibía los alimentos de empresas holandesas y los suministraba a restaurantes chinos, y la otra vendía los productos al públic en general.

Fuentes de la investigación indicaron que las dos cadenas españolas tenían el monopolio sobre determinados productos para distribuirlos posteriormente en Europa, y que los etiquetaban falsificando las fechas de caducidad.

La policía encontró en un almacén ubicado en Montcada i Reixach (Barcelona) 100 toneladas de alimentos sin documentación sanitaria ni identificación del país de origen.

En un supermercado de la calle Consell de Cent Barcelona, los agentes se incautaron de otras70 toneladas de comida con las fechas de caducidad alteradas y sin documentación sobre las importaciones o inspección sanitaria.

En otros tres establecimientos de la ciudad se encontraron 70 toneladas más de alimentos con las mismas características, y en Valencia también había 40 toneladas de comida en dos locales más.

Los detenidos pasaron a disposición judicial aunque fueron puestos en libertad provisional tras declarar ante el titular del Juzgado de instrucción número 1 de Barcelona.

Los rganismos competentes en materia de alimentación, de manera independiente de las diligencias practicadas, han levantado las correspondientes actas contra esta organización, y las investigaciones prosiguen por la posible existencia de delitos contra la Hacienda Pública.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1996
C