RSC

DETENIDO EN LAS VEGAS UN HISPANO-CUBANO IMPLICADO EN EL SECUESTRO DE DOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES EN GEORGIA

MADRID
SERVIMEDIA

Policías de EEUU detuvieron el pasado lunes en Las Vegas al ciudadano hispano-cubano Arnaldo Orta Luzardo, de 44 años, que está presuntamente implicado en el secuestro, en noviembre de 2000 en Georgia, de dos empresarios españoles.

El Ministerio del Interior informó hoy que la detención se produjo en cumplimiento de una orden internacional dictada por el juzgado número 1 de la Audiencia Nacional, que acusa al arrestado de haber participado en la retención de estos empresarios españoles, que permanecieron privados de libertad durante 13 meses.

El departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba señaló que a comienzos de este año fue detectada la presencia en Puerto Rico de Orta Ularzo, que llevaba documentación cubana y que posteriormente viajó a Nueva York y Las Vegas, ciudad esta última donde fue localizado y arrestado.

En este sentido, Interior destacó que la cooperación policial desarrollada por la Oficina Central Nacional Interpol-España y representantes del FBI ha permitido determinar el paradero de este acusado.

Esto dio lugar a que desde Madrid se facilitase a las autoridades norteamericanas el material identificativo y la ampliación de diversos datos relativos a la solicitud de las autoridades judiciales españolas.

POLICÍA IMPLICADO

Todo esto tuvo como fin que el fiscal de EEUU encargado del caso pudiera obtener y asegurar la prisión provisional del ahora detenido, en espera de que se dicte la resolución oportuna, para su extradición. Desde la fecha de su arresto las autoridades judiciales españolas disponen de 45 días, parasolicitar formalmente la extradición a las autoridades estadounidenses.

El secuestro de los industriales españoles por el que ha sido detenido Orta Luzardo tuvo lugar el 30 de noviembre de 2000, cinco días después de su llegada a Georgia. En este sentido, el arrestado ahora en Las Vegas era la persona encargada de acompañar a los empresarios desde su hotel hasta el aeropuerto.

El ahora detenido no cumplió con su cometido y alegó que se había quedado dormido, por lo que los industriales fueron acompañados por el teniente coronel de la Policía de Georgia, que era empleado de Orta Luzardo en la empresa Geomadera. En este desplazamiento hasta el aeropuerto, se produjo el secuestro.

Los autores de esta retención poseían, al parecer, una información precisa sobre los movimientos de los españoles, debido al momento y a la forma en que se produjo y sobre todo al hecho de que en el trayecto desde el hotel al aeropuerto existían numerosos controles de policía.

Los industriales estuvieron privados de libertad hasta que el 8 de diciembre del 2001 fueran liberados. En este sentido, Orta Luzardo llevó a cabo labores de mediación entre los secuestradores y las familias que no condujeron a ningún resultado, tras lo cual desapareció sin dar explicación alguna.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2006
B