DETENIDO EN MADRID UN ATRACADOR ACUSADO DE AMORDAZAR Y GOLPEAR A UNA MUJER EMBARAZADA

MADRID
SERVIMEDIA

Isidro Domingo López fue detenido ayer en Madrid acusado amordazar y golpear a una mujer embarazada, dependienta de una tienda de modas en la que pretendía robar. Está acusado además de atracar otro local de la calle Capitán Haya y un autobús en la localidad de Guadarrama.

Por este último delito, que cometió el miércoles pasado, ra buscado por la Guardia Civil, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía.

Funcionarios de la comisaría de Tetuán sorprendieron ayer a Isidro Domingo en el interior de una boutique, donde tenía amordazada a la dependienta, a la que previamente golpeó y arrojó violentamente al suelo a pesar de su avanzado estado de gestación.

La intervención de los agentes frustró el hecho delictivo y evitó que la embarazada sufriese daños mayores.

TIMO DEL CAMBIO

Por otro lado, la policía también etuvo a María Rosario García Escudero, de 25 años, acusada de realizar cinco timos mediante el procedimiento del cambio. La presunta timadora, además de contar con seis antecedentes policiales por delitos contra la propiedad, había sido arrestada en otras tres ocasiones.

Las estafas fueron perpetradas en establecimientos de Madrid capital, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares y las cantidades defraudadas oscilan entre las 50.000 y las 100.000 pesetas.

El timo del cambio es una modalidad delictiv de reciente uso, pues la policía comenzó a detectarlo hace tres años. Siempre son cometidos por mujeres jóvenes que se presentan en un establecimiento comercial como empleada de otro cercano.

Dicen ser enviadas por el dueño o encargado, cuyo nombre suelen conocer, y piden prestada una cierta cantidad de dinero que necesitan para realizar un pago urgente.

Siempre buscan un horario en que las entidades bancarias están cerradas. En algunos casos, los timadoras llevaban una bata o uniforme del estabecimiento en el que decían trabajar.

María del Rosario García fue detenida en el barrio de Moratalaz, donde vivía. Previamente había sido identificada por once empresarios, dueños de farmacias, estancos, cafeterías y gasolineras.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1992
C