DETENIDO POR ESTAFAR 2.000 MILLONES MEDIANTE LA FALSA VENTA DE UNA FINCA ESTATAL A UN PARTICULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Brigada de Policía Judicial han detenido a José Antonio I.U., de 54 añs, acusado de cometer los delitos de estafa y falsificación de documentos, por la falsa compraventa de la finca "Arroyo Meaques", propiedad del Estado, a un ciudadano particular que había adelantado 104 millones de pesetas como señal del importe total de la operación, que ascendía a 2.000 millones.
Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía, la víctima del delito firmó a finales de junio un contrato de opción de compra de este solar y el vendedor, José Antonio I.U., le presentó un contrato de cmpraventa privado, según el cual, éste había comprado la finca a I.U.E., quien, a su vez, la había adquirido en 1971 al Ministerio del Ejército por 10 millones de pesetas.
El comprador, al firmar el contrato, recibió las avertencias del notario, ya que en ese acto no fue presentado el documento que acredita la venta de la finca del Estado a I.U.E.
En vista de ello, la víctima del delito trató de ponerse en contracto con I.U.E., pero tuvo la sospecha de que se trataba de una estafa, por lo que decdió formular la correspondiente denuncia.
La Policía Judicial comprobó que el Ministerio del Ejército no había vendido la finca "Arroyo Meaques" y que Gonzalo T.P., abogado del presunto estafador, no era tal, sino un supuesto cómplice.
Según la Jefatura Superior de Policía, José Antonio I.U. ya estuvo detenido en abril de 1987 por pertenencia a banda armada.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
MGR