DETENIDO EN ESPAÑA UN GRUPO DE ESTAFADORES INTERNACIONALES POR FRAUDE EN LAS SUBASTAS A TRAVES DE INTERNET

- De los cinco arrestados, dos son de acionalidad italiana y tres rumanos

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional han detenido a un grupo de cinco estafadores internacionales residentes en España, especializados en el fraude en las subastas a través de Internet, según informó el Ministerio del Interior.

Tres de estos individuos son de nacionalidad rumana (un hombre: R.O., de 24 años, y dos mujeres: D.C.S., de 19 años, y M.Z.B., de 21 años) y dos de nacionalidad italiana, abos varones (M.B., de 32 años, e Y.L.F., de 34 años). Este último tiene antecedentes por robo con violencia y orden de ingreso en prisión, y, según la Policía, llamaba la atención de sus propios compinches su alto nivel de vida en Italia, donde conducía habitualmente un Ferrari.

Los detenidos, que simulaban en las páginas web la titularidad de una compañía de intermediación financiera (una "escrow") para realizar a través de ella compras y pagos en las subastas por Internet, son autores de numerorososfraudes cuya cuantía total está pendiente de concretarse, una vez concluyan las investigaciones de las agencias policiales USA.

No obstante, de acuerdo con la información facilitada por el ministerio, hasta la fecha se tiene constancia de un fraude por importe de unos 20.000 dólares, aunque las agencias policiales USA, conocedoras de las detenciones en España, están haciendo un importante esfuerzo para localizar otros muchos supuestos estafados.

Según informa Interior, las subastas son uno de losservicios de Internet relacionados con el comercio electrónico que más pujanza está teniendo, pero advierte de que "este paraíso de compradores y vendedores de aforo ilimitado" tiene un punto débil, que es la confianza y la garantía que deben mostrar los vendedores en su producto y los compradores con sus pagos.

El ministerio explica que con este propósito surgieron las empresas "escrow", que son compañías de intermediación financiera que deben ser de absoluta solvencia y completa fiabilidad, entre cuas labores están la de prevenir a los clientes o posibles clientes del riesgo de fraude.

La alerta a la Policía sobre el fraude de los cinco detenidos surgió a raíz de que un ciudadano estadounidense se pusiera en contacto con la Policía Nacional en la dirección de correo electrónico "fraudeinternet@policia.es, tras interesarse por un objeto que encontró en una subasta en Internet.

El ciudadano estadounidense contactó con el vendedor y éste le pidió que, para asegurar la operación, utilizara los ervicios de un compañía concreta de "escrow" (http://www.escrow-agent.org), detrás de la cual no había, según Interior, ninguna compañía de intermediación, sino un grupo organizado de estafadores.

Este grupo organizado eligió España como sede de su entidad de mediación para compras a través de Internet, requiriendo en las al menos 20 operaciones que se han identificado hasta el momento, que los trámites de pago y comprobación de los efectos subastados se hicieran a través de esta empresa. En todos loscasos, los productos subastados, en su mayoría equipos "home cinema" y ordenadores portátiles, eran ficticios y puestos a la puja por miembros de la banda de estafadores.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2002
NLV