DETENIDO UN COLOMBIANO EN LA ESTACIÓN SUR DE AUTOBUSES CON 2,2 KILOS DE COCAÍNA
- En el último mes ha habido 22 arrestos en Barajas por tráfico de drogas y se han incautado 50 kilos de cocaína
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional detuvo ayer en la Estación Sur de Autobuses de Madrid a Julián Alberto R.A., colombiano de 22 años con domicilio en Madrid, que portaba en su equipaje dos paquetes rectangulares de cocaína con un peso de dos kilos y doscientos gramos, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Al detenido, que se identificó inicialmente a la policía como Carlos Arturo M.O., también se le incautó la documentación que portaba, ya que presentaba indicios de falsedad, reconociendo posteriormente su verdadera identidad.
Por otra parte, laPolicía Nacional han detenido también a Jaime Andrés D.C., de 28 años, y Luz Janette A.S., de 27 años, ambos colombianos, acusados de un delito contra la salud pública.
Ambos estaban siendo investigados, ya que existían indicios de que traficaban con estupefacientes, sospecha que se confirmó al intervenirles 130 gramos de cocaína en el coche que ocupaban en el momento de la detención, que se produjo tras una entrega de cocaína.
Además, en su vivienda fueron intervenidos un monitor de plasma, ordenador portátil, una pequeña báscula de precisión para pesar pequeñísimas cantidades, 450 euros y otros efectos. Luz Janette A.S. tenía una orden de expulsión del territorio nacional, pues se halla en España de manera irregular. Ambos han pasado a disposición judicial.
DETENIDOS EN BARAJAS
La Jefatura Superior de Policía de Madrid informó también de que el Grupo Operativo de Estupefacientes del Puesto Fronterizo de Madrid-Barajas ha detenido durante el último mes a un total de de 22 personas de diversas nacionalidades por tráfico de drogas y ha incautado más de 50 kilos de cocaína.
En concreto, nueve de los detenidos son españoles, un hondureño, cinco bolivianos, un italiano, cuatro mexicanos, un sudafricano y un dominicano. La mayoría de ellos portaban la sustancia estupefaciente en maletas de doble fondo, porta equipajes y bolsos de mano, y diez de ellos la ocultaban en el interior de su organismo, los conocidos como "boleros".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2005
L