EL DETENIDO AYER POR EL 'CASO OSAKIDETZA' NO PODRA COMPARECER ANTE LA COMISION PARLAMENTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex directivo del Servicio Vasco de Salud ('Osakidetza'), Pedro Pérez, encarcelado ayer por orden judicial, no podrá comparecer el próximo viernes ante la comisión del Parlamento vasco que investiga el fraude en las oposiciones a dicha institución en el año 1990.
Así lo ha comunicado hoy el titular del Juzgado de Instrucción númro 1 de Vitoria, Gregorio Alvarez, al presidente de la comisión, Pablo Ruiz de Gordejuela.
El juez Alvarez anunció hoy que no tomará más declaraciones en relación con este caso. De esta manera se pospone la posible presencia en el juzgado del vicesecretario general de los socialistas vascos, José Luis Marcos Merino.
Mientras tanto el Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) no ha desvelado las medidas adoptadas en torno a Pedro Pérez, que es secretario general de la agrupación de Munguía (Vizcaya),ni si ha solicitado su baja del partido, hecho que podría haber ocurrido ya.
El secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Jesús Eguiguren, aseguró que el partido tomará medidas tanto en este caso como en el de los otros militantes socialistas que también están en prisión.
Eguiguren anunció que la Comisión Etica del partido actuará en estos casos relacionados con el fraude de 'Osakidetza'. En cualquier caso, Jesús Eguiguren cree que los casos de corrupción en los que se están viendo invoucrados miembros del Partido Socialista no merman las expectativas ante las proximas elecciones de otoño.
Mientra tanto, el presidente de Euro Appraisal, empresa encargada de corregir los exámenes de las oposiciones de 'Osakidetza', Francisco Abásolo Fernández, encarcelado en Francia por un intento de estafa, podría hacer frente a una pena de cuatro años de prisión, tal y como ha solicitado hoy el ministerio público ante el Tribunal Correccional de París.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1994
C