MADRID

DETENIDO UN ANTICUARIO DE CHINCHÓN QUE VENDÍA OBRAS DE ARTE SACRO ROBADAS EN ERMITAS E IGLESIAS DE SORIA Y LA RIOJA

- Los objetos recuperados están valorados en más de 1.200.000 euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha detenido a un anticuario de la localidad madrileña de Chinchón (M.A.D.D.G., de 53 años) que se dedicaba a vender obras de arte sacro robadas en ermitas e iglesias de la provincia de Soria y de la comunidad autónoma de La Rioja.

Según informó hoy la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid, en el transcurso de la operación, denominada "Cuevas", se han recuperado 43 tallas, 35 columnas de retablos y 9 lienzos con motivos religiosos, por valor de más de 1.200.000 euros.

Las investigaciones se iniciaron el pasado año, a raíz de los expolios que se venían cometiendo en iglesias y ermitas de Soria y tras localizar a un grupo de personas que podrían estar ocultando los objetos robados. En una primera fase fueron detenidos cuatro vecinos de Soria, dos de los cuales ingresaron en prisión, quedando los otros dos en libertad.

En los registros practicados en propiedades de los detenidos fueron intervenidas obras de arte robadas en iglesias y ermitas de los municipios sorianos de Alparrache, Romanillos de Medinaceli, Aguaviva de la Vega, Castil de Tierra, Carazuelo, Conquezuela y Aldealpozo, así como de una ermita de La Rioja.

Para la localización del resto de los objetos robados y de la persona que los podría estar poniendo a la venta, se inició la segunda fase de la operación, que culminó el pasado lunes con la detención en Chinchón de M.A.D.D.G. y con 13 registros en diversas viviendas y locales, en los que se han recuperado obras de arte sacro y abundante documentación.

M.A.D.D.G. era el principal receptador y responsable del "lavado" y puesta en circulación de las piezas en el mercado lícito de obras de arte, y la mayor parte del material intervinido fue localizado en el domicilio y almacenes del detenido. Además, han sido imputadas 5 personas como presuntas autoras de un delito de receptación.

Las obras identificadas hasta el momento proceden de las iglesias de Castil de Tierra, Alparrache, La Losilla, Noviercas, Pozalmuro y Cabreriza, todas de las provincia de Soria, así como de la ermita de Valdelprado (La Rioja), no descartándose que algunos de los objetos sin identificar procedan de otras provincias de Castilla y León.

Una vez en poder del anticuario, las obras de arte eran documentadas por él con certificados falsos de lícita procedencia e introducidas en el mercado de antigüedades, de forma que las personas que compraban estos efectos desconocían que hubieran sido robadas.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
NLV