DETENIDAS VARIAS PERSONAS Y REQUISADAS DIEZ TONELADAS DE HACHIS EN GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un número indeterminado de personas fueron detenidas a primeras horas de la madrugada de hoy en una operación contra el narcotráfico dirigida por el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) con la colaboración de la Guardia Civil de Corcubión, en la que podría haber sido aprehendidos unos 10.000 kilogramos de hachís.
Los detenidos eran los tripulantes del pesquero "Alza", que embarrancó a primeras horas de la madrugada en una zona rocosa del municipio coruñés de Cee, entre las playas de Sardiñeiro y Astorde, en parte debido al mal tiempo y en parte a la persecución a la que estaba siendo sometido por embarcaciones del SVA.
Fuentes vecinales informaron a Servimedia que de Corcubión (La Coruña) salieron antes de medianoche al menos cuatro vehículos de l Guardia Civil que marcharon hacia la zona donde finalmente fueron apresados los tripulantes del "Alza".
La Guardia Civil de Corcubión no quiso dar datos de una operación que fuentes del cuerpo consideran bajo secreto de sumario, aunque no desmintieron la existencia de detenidos. El Gobierno civil de La Coruña tampoco ha facilitado por el momento información sobre esta operación. Tampoco el SVA en Madrid ha facilitado información sobre la operación.
En las localidades de Fisterra, Corcubión y Ceecircularon durante toda la mañana multitud de rumores en torno a la operación, en la que se habría capturado un alijo de hachís de nueve a diez toneladas.
Según la Ser, el barco "Gavilán 4", una lancha rápida y un helicóptero del SVA iniciaron la persecución del "Alza" cerca de la costa gallega. La emisora, que citó fuentes del SVA, informó que durante la persecución el barco embarrancó entre las playas de Sardiñeiro y Astorde, entre Corcubión y Fisterra.
La operación continúa abierta, por lo queno se han facilitado las identidades de los detenidos, entre los que habría personas que fueron juzgadas y absueltas en el juicio de la 'operación Nécora', según las mismas fuentes.
El apresamiento del alijo es fruto de una operación ordenada por la Audiencia Nacional a través del juez Carlos Bueren. La operación se inició hace unos cuatro meses, según el SVA, que informó que el anterior propietario del barco apresado era un conocido contrabandista de Corcubión llamado "Pachín". El barco estaba vigilao desde que salió hace unos diez días en busca del cargamento de hachís, procedente de Marruecos.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1994
C