DETENIDAS 56 PERSONAS POR OBLIGAR A PROSTITUIRSE A BRASILEÑAS INTRODUCIDAS EN ESPAÑA ILEGALMENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía ha detenido a 56 personas presuntamente implicadas en una red dedicada a introducir en España a mujeres brasileñas de forma ilegal par obligarlas posteriormente a prostituirse en diversos locales de Soria, Zaragoza, Madrid, Logroño, Navarra y Alicante, según informó hoy la Dirección General de la Policía.

Entre las personas detenidas se encuentran los dos cabecillas que dirigían la red desde Brasil y ocho españoles más que eran supuestamente los responsables de la organización en España.

La policía comenzó a investigar esta red en agosto pasado, tras comunicar la embajada brasileña en España que había entrado en contacto con un ciudadana de ese país que se encontraba retenida contra su voluntad y era obligada a prostituirse en el club La Muralla de Soria.

La mujer logró huir del mencionado club y fue posteriormente localizada por funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, ante los que declaró todo lo sucedido.

En Soria fue detenida María Elisa de Jesús, presunta cabecilla de la organización en España, que se dedicaba a explotar a las mujeres que le enviaban desde Brasil otros miembros de la red.

María Elisa contba con la ayuda de sus sobrinos Fernando de S. y Lucindo Manuel de J., que imponían una disciplina férrea a las mujeres obligadas a prostituirse. Les imponían, por ejemplo, sanciones de 5.000 pesetas por hablar más de 15 minutos con un cliente sin acostarse con él, por descansar en los servicios, por retrasos de 5 minutos en la hora de entrada al trabajo, etc.

También en Soria y aprovechando su paso por España fueron detenidos el máximo responsable de la red, Walter José Barbalho, y su colaborador Zen N.S., ambos brasileños. Barbalho se encargaba de captar a las mujeres a través de la peluquería que regentaba en su país de origen.

La Policía detuvo también a 12 mujeres en aplicación de la Ley de Extranjería y se practicaron registros en los clubes La Muralla y Panaché.

En Zaragoza se detuvo a los dos responsables del club Sirocos y a cinco mujeres por entrar ilegalmente en el país. En Madrid, se detuvo a Joyce del Carmen P. y a Marilú L.C., que regentaban el club El Cruce, situado en Valdemor, y a otras 12 inmigrantes ilegales.

En Logroño se detuvo a 7 personas vinculadas al club La Rioja, en la localidad de Rincón de Soto. En Corella (Navarra) resultaron detenidas 13 personas, de las cuales 2 eran cabecillas de la red.

Por último, en Alicante se encuentra recluido en prisión un individio que ha sido implicado en la trama por las declaraciones de distintos miembros de la organización.

Los detenidos captaban en Brasil a potenciales inmigrantes bajo falsa promesa de proporcionalestrabajo en España y una situación legal. Las mujeres captadas solían contar con pocos medios económicos y la red les pagaba el viaje y les proporcionaba cantidades para comenzar su vida en España, a cambio de comprometerse a devolder el dinero con el trabajo que desarrollaran aquí.

Por miedo a las represalias y su limitada capacidad de movimiento no denunciaban su situación y permanecían en la organización hasta que saldaban su deuda. Las mujeres eran trasladadas cada 21 días de un club a otro para eldir la acción policial y de paso renovar la oferta a los clientes de estos locales.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1995
SGR