LAS DETENCIONES AUMENTARON UN 17,4% DURANTE EL VERANO EN LA CAPITAL
- Disminuyen un 24% las infracciones alimentarias y un 20% las relacionadas con el consumo de alcohol en la vía pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de detenidos y puestos a disposición judicial por infracciones penales registrado entre el 1 de julio y el 30 de septiembre en la ciudad de Madrid ha aumentado un 17,4% respecto al mismo periodo de 2007, pasando de 2.885 a 3.367, según datos facilitados hoy por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, tras la reunión de la Junta y el Consejo Local de Seguridad.
Gallardón explicó que la cifra de atenciones prestadas a los ciudadanos en las oficinas móviles del Ayuntamiento se ha duplicado respecto al pasado año hasta alcanzar las 3.599.
El alcalde subrayó, por otro lado, la labor de la Policía Municipal a favor de la protección de la propiedad intelectual e industrial, que ha permitido retirar del mercado 15.000 copias ilegales y 13.000 objetos falsos.
"Esta lucha contra la falsificación también se ha extendido a los billetes de euro, localizándose e incautándose 65 planchas de billetes falsos de 500 euros y cinco maletas con el material necesario para la confección de los mismos", añadió Gallardón, quien indicó tambén que se ha producido la incautación de más de 3,5 kilos de sustancias estupefacientes en la vía pública.
Por otro lado, han disminuido un 24% las infracciones alimentarias y un 20% las relacionadas con el consumo de alcohol en la vía pública. "También hemos aumentado la inspección a los establecimientos de ocio permanentes en un 31%, y en el caso de terrazas y veladores en un 23%", señaló.
Según el regidor, otro ámbito en el que la Policía Municipal ha conseguido mejorar la eficacia de sus intervenciones es en el de la seguridad vial: las pruebas de alcoholemia han aumentado un 14% hasta superar las 17.000, al tiempo que el número de resultados positivos (871) ha disminuido hasta situarse por debajo del 5%.
Gallardón dijo que también se ha conseguido un descenso de la accidentalidad en un 13%, "y lo que es más importante, de un 23% en el número de fallecidos por accidentes de tráfico, que han sido 8". A este respecto, el alcalde hizo hincapié en el incremento de los controles de alcoholemia, que ha sido del 3,97% entre el 1 de enero de 2007 y el 30 de septiembre de 2008, y en el hecho de que las alcoholemias mayores de 0,60 mg/l se han reducido un 39,80%.
Como consecuencia, precisó, en el mismo periodo, el número de accidentes disminuyó un8,69% y el de siniestros con alcoholemia positiva descendió un 26,56%. Los accidentes con alcoholemia y heridos se redujeron un 22,75%, mientras que el número de muertos lo hizo un 40,82%.
Según Gallardón, "La mejora de todos estos datos está vinculada a nuestra decisión de potenciar la Policía Municipal como un cuerpo de seguridad". En este sentido, recordó que desde 2004 el número de agentes, que actualmente supera los 6.700 y a los que próximamente se sumarán otros 270, ha aumentado un 5% hasta alcanzar un ratio superior a 2,2 policías por cada 1.000 habitantes.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2008
M