LOS DETECTIVES PRIVADOS RECHAZAN EL "ESPIONAJE POLÍTICO" CONTRA CARGOS PÚBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de Detectives Privados de España (Apdpe) aseguró hoy que es legítimo que las instituciones encarguen investigaciones sobre determinados asuntos, pero este colectivo rechazó que se haga "espionaje político" con el fin de presionar a ciertas personas.
Así se pronunció, en declaraciones a Servimedia, Julio Gutiérrez, presidente de la Apdpe, quien dijo a Servimedia que "hay administraciones públicas que contratan a detectives para seguir a funcionarios", pero se tratan de casos como presunta corrupción o actuaciones negligentes.
Según Gutiérrez, un cargo público está "legitimado" para encargar una investigación, pero destacó que no se trata "de hacer espionaje político o hacer espionaje en la vida privada de las personas para utilizarlo como un chantaje".
Además, el presidente de la Apdpe afirmó que en casos como el de la supuesta red de espionaje en la Comunidad de Madrid puede deducirse que se ha producido "intrusismo profesional" frente a los detectives privados.
Gutiérrez afirmó que los profesionales a los que representa tienen una actividad regulada, mientras que los agentes de los que se habla en la supuesta red de espionaje de la Comunidad de Madrid "no son policías en activo, son ex policías y ex guardias civiles".
A este respecto, el responsable de la Apdpe afirmó que las investigaciones de carácter oficial deben ser autorizadas por los jueces, mientras que las que se salen de este ámbito deberían hacerlas detectives privados. "Al no hacerlo ellos, se está produciendo claramente un intrusismo profesional", remarcó.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2009
S