EL DETECTIVE ENCARGADO DEL SECUESTRO DE LA MUJER DE OLOT DICE QUE SILENCIO PACTADO AYUDARA A RESOLVER EL CASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los familiares de Maria Angels Feliu, la joven secuestrada en Olot (Gerona) el pasado mes de noviembre, no han vuelto a mantener ningún contacto con los delincuentes que la retienen desde e 29 de diciembre, día en que a través de una llamada telefónica, oyeron la grabación de una voz supuestamente de la víctima, según explicó hoy a Servimedia el detective privado que investiga el caso junto a la policía, Eugenio Vélez Troya.
En su opinión, el silencio pactado entre todos los cuerpos de seguridad, el Gobierno Civil, la familia y él mismo sobre el desarrollo del secuestro, puede ser un elemento que contribuya a "no asustar" a las personas que retienen a la farmacéutica, y de esa forma, coseguir el pago el rescate y un desenlace feliz.
Vélez Troya no quiso confirmar si en los últimos días habían conocido alguna nueva pista sobre el paradero de Maria Angels Feliu.
Para el detective, sin embargo, "el secuestro tiene que resolverse algún día", y señaló el cumplimiento de los tres meses del mismo el próximo día 20 de febrero como una fecha esperada por los investigadores para averiguar más detalles o haber conseguido un nuevo contacto de los delincuentes con la familia.
Respectola opinión de los habitantes de Olot sobre la prolongación del secuestro, Eugenio Vélez aseguró que "no se olvidan del caso y siguen sufriendo en silencio para ver si de esta manera, sin tanta resonancia, puede resolverse".
El gobernador civil de Gerona, Pere Navarro, declaró la pasada semana que los investigadores no tenían "ningún elemento definitivo como para creer que esto pinta muy mal". Según dijo, ahora trabajaban en la hipótesis de buscar el momento más favorable para pagar el rescate.
Mria Angels Feliu fue secuestrada en el aparcamiento de su casa el 20 de noviembre pasado, y desde entonces las personas que la retienen sólo se han puesto en contacto con sus padres y su marido en tres ocasiones y, al parecer, sin llegar a un acuerdo sobre la cantidad a pagar en concepto de rescate.
Las cifras barajadas hasta la fecha por distintas fuentes oscilaban entre los 25 y los 100 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1993
C