DETECTAN NUEVOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SUPERDOTACION INFANTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de investigación Análisis experimental y aplicado del comportamiento de la facultad de Psicología de la Universidad de Granada ha detectado que el factor que distingue a los niños superdotados de los demás se relaciona con su capacidad de adquirir conocimientos en cualquier contexto. Esta novedosa conclusión supera las teorías clásicas que basan la superdotación exclusivamente en el cociente intelectual.
Los estudios tradicionales, al limitar el concepto de superdotación a la obtención de altas puntuaciones en pruebas de inteligencia confunden a veces los niños superdotados con aquellos enriquecidos ambientalmente, es decir, muy estimulados por sus padres. Estos test determinan sólo el nivel de ejecución actual, que puede estar afectado por condicionantes como el entrenamiento.
La profesora responsable de la investigación, María Dolores Calero, y su equipo han establecido una serie de pruebas psicológicas para establecer los factores que distinguen a los niños superdotados. Los científicos han determinado que la flexibilidad, la autorregulación, la capacidad de aprendizaje y la madurez personal se convierten en las características definitorias de los niños con superdotación.
Para obtener estos resultados, los psicólogos evaluaron primero a niños identificados como superdotados. Utilizaron pruebas de potencial de aprendizaje, métodos de flexibilidad cognitiva, medidas de memoria de trabajo así como técnicas para calcular la autorregulación y el control motivacional. A continuación, los expertos aplicaron test de inteligencia y rendimiento tradicionales. Más tarde, los científicos aplicaron estas pruebas a niños con inteligencia normal.
Con la experiencia obtenida de esta investigación, la profesora Calero aboga por un programa de enriquecimiento escolar para los niños superdotados, pero sin separarlos de sus compañeros y partiendo del currículo de contenidos del curso que les corresponda. El equipo de investigadores trabaja ya en guías didácticas para chavales con superdotación, según informó la Junta de Andalucía.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2005
L