LA DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO AFECTARA ESPECIALMENTE A CANARIAS, SEGUN LOS EXPERTOS

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

Los efectos derivados de la destrucción de la capa de ozono afectarán especialmente a las islas Canarias, según las conclusiones elaboradas por los expertos, ecologistas y políticos reunidos en la localidad de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), con motiv de unas jornadas sobre medio ambiente.

Los asistentes al encuentro "El futuro de las ciudades canarias en el contexto del Libro Verde sobre medio ambiente urbano de la Comisión de las Comunidades Europeas", solicitaron al Gobierno regional que prohíba la importación de aquellos productos que contengan CFCs, sustancias consideradas como las principales causantes de la destrucción de la capa de ozono.

La organización ecologista Amigos de la Tierra (AT), que organizó las jornadas junto al ayuntamieto del municipio tinerfeño, también ha solicitado el traslado de las industrias contaminantes instaladas en el interior de las ciudades canarias.

Asimismo, han exigido al Ejecutivo autonómico que emprenda una política decidida de reducción de residuos, así como su reutilización y reciclaje.

Entre los problemas que deben afrontar estas islas destacan, a juicio de los participantes en esa cita canaria, los que plantea el turismo convencional.

"Pese a ser la base de nuestro desarrollo económico, señalaron, "es el causante de los mayores desajustes territoriales y agresiones al medio insular, produciendo un impacto ambiental y cultural en el archipiélago que se hace insostenible, por lo que es preciso modificar los esquemas hacia los modelos turísticos de bajo impacto, basados en la oferta de calidad cultural y ambiental".

Finalmente, denunciaron el "nulo cumplimiento" de la normativa legal vigente (Ley del Suelo, Ley de Costas, Ley del Patrimonio Histórico Español y planes generales de ordeación urbana) y reclamaron su urgente corrección.

Según los organizadores, la Administración ha exhibido una preocupante incapacidad y dejación de funciones para incoar expedientes sancionadores.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1992
GJA