DESTACADOS MILITANTES DEL PAR PIDEN UN CAMBIO EN LA DIRECCION DEL PARTIDO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Ocho destacados militantes del Partido Aragonés han elaborado un documento crítico en el que piden un cambio en la actual dirección del partido para evitar lo que definen como la "visible decadencia" en la que ha entrado esta formación política. El documento, que ha sido avalado por la firma de 280 militantes de base, será presentado en la convención anual de los nacionlistas prevista para este fin de semana.

La postura de este grupo de militantes no ha sido bien acogida por la dirección del partido que ha criticado no tanto el fondo del escrito, sino la forma en que se ha dado a conocer a través de su publicación en los medios de comunicación.

El documento señala que "cuando seguir callando es sinónimo de complicidad, cuando el patrimonio común se dilapida y desparrama, cuando hombres intachables de ejemplo y valía se alejan, cuando mezquinos intereses personaes sirven para tejer la organización con olvido de la ideología, los principios y la democracia, cuando todo ello sucede, es imposible callar".

En este sentido, el secretario general del PAR y anterior presidente de Aragón, Emilio Eiroa, reconoció que se trata de un texto crtico aunque, de alguna manera, "reproduce una propuesta que se hizo en el último congreso del partido y que salió derrotada".

En declaraciones a la Cadena Cope de Aragón, Eiroa reconoció que la discrepancia en el seno de los prtidos es buena pero añadió que "lamento el procedimiento que se ha empleado en este caso".

Consideró también que la pérdida del poder, el escándalo surgido en torno al entramado empresarial que se atribuye al presidente del PAR, José María Mur, los problemas económicos o la coalición con el PNV para concurrir a las próximas elecciones europeas, son elementos que pueden haber contribuído a generar esta situación.

Aunque Eiroa no descartó la posibilidad de que el documento crítico pueda ser debatio en la convención del fin de semana, aseguró, sin embargo, que por el momento el partido no tiene más conocimiento de él que lo publicado hoy.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
C