DESTACADOS CREADORES APUESTAN POR UN "REARME" CULTURAL FRENTE A LA BANALIZACION DE CONTENIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Destacados creadores e intelectuales españoles coincidieron hoy en la necesidad de poner en marcha un "rearme cultural" y preservar la independencia en el ejercicio de las artes, con el fin de combatir la concentración de los conglomerados empresariales o la banalización de contenidos.
Durante el XV Encuentro de la Asociación de Revistas Culturalesde España (ARCE), celebrado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), estos artistas se mostraron de acuerdo en su denuncia del avance del "mercantilismo" y del empobrecimiento de los actuales mensajes culturales, así como de la falta de espacios para la creación y la proliferación de premios oficiales.
Pese a esta visión pesimista, los asistentes a la reunión creen que hay motivos para la esperanza. Para el filósofo Ignacio Gómez de Liaño, la parte más dinámica de la actividad artística está en las "peueñas iniciativas", que cree que hay que potenciar frente a los grandes emporios empresariales. Al mismo tiempo, defiende que se potencie el rigor en la enseñanza: "Damos palos de ciego si la cultura no va acompañada de una exigencia educativa", señaló.
Según el presidente de ARCE, Manuel Ortuño, "aún queda margen de actuación" y también "un lugar para el no conformismo". "Hace falta", añadió, "trabajar en un rearme cultural".
La directora Patricia Ferreira trató sobre los límites de la creación n el cine y destacó que las principales limitaciones para un autor cinematográfico proceden del "carácter industrial" de este arte y de la necesidad de trabajar en equipo.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2002
JRN