DESTACADOS BANQUEROS Y FINANCIEROS DESFILARAN ANTE LOS JUECES ESTA SEMANA EN RELACION A VARIOS ESCANDALOS

MADRID
SERVIMEDIA

La semana que comienza mañana se caracteriza por una inusitada presencia de destacados banqueros y financiros en los tribunales, donde han sido llamados para declarar en relación a varios escándalos económicos y políticos que sacuden la actualidad.

El 'caso Filesa' sobre la supuesta financiación irregular del PSOE a través de varias empresas, la inesperada suspensión de pagos de KIO y el 'affaire' fiscal que rodea al ex gobernador del Banco de España, son los tres asuntos que obligarán a varios banqueros y financieros a desfilar ante los magistrados, unos en calidad de testigos, aunque otros con una acusaión formal a sus espaldas.

Las primeras destacadas comparecencias comenzarán el próximo miércoles, día 27, con la presencia en los pasillos del Tribunal Supremo de los banqueros Emilio Ybarra, presidente del BBY, y José Angel Sánchez Asiaín, ex presidente de la entidad.

Ambos financieros han sido llamados por el juez Barbero para declarar como testigos sobre el pago de 196 millones de pesetas a Filesa por varios informes.

Para el día siguiente, miércoles, el magistrado ha citado al ex presidnte del Banco Central y actual responsable de Cepsa, Alfonso Escámez, quien deberá aclarar si fue él personalmente quién autorizó el pago de más de 204 millones de pesetas a Filesa por dos estudios, tal como dijeron en anteriores declaraciones ante el juez algunos de sus directivos.

A pocos metros de Alto Tribunal, en la Audiencia Nacional comparecerá ese mismo día ante el juez de Delitos Económicos, Miguel Moreiras, el ex responsable de KIO en España, Javier de la Rosa, para responder, en calidad de mputado, sobre una querella presentada contra él por el grupo Torras tras la suspensión de pagos de la entidad.

En concreto, De la Rosa y otros 6 ex directivos del grupo, que declararán en los días siguientes, están acusados de los delitos de apropiación indebida, fraude continuado, falsedad de documento público y maquinación para alterar el precio de las cosas.

También el jueves, aunque no está plenamente confirmado, podría testificar ante los fiscales que investigan los supuestos delitos fiscals de Mariano Rubio, su "banquero", Manuel de la Concha, responsable de Ibercorp, entidad en la que el ex gobernador del Banco de España supuestamente tenía una cuenta con "dinero negro".

Además de las citaciones de estos personajes conocidos de la vida pública ante los jueces, para la próxima semana también están llamados los responsables de las empresas ABB, Abengoa y Pryca ante el juez Barbero por el 'caso Filesa'.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1994
S