EL DESPLOME DEL MURO DE UNA URBANIZACION POR LA LLUVIA DERRIBO LAS PANTALLAS ACUSTICAS QUE MATARON A UN AUTOMOVILISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El desplome de un muro de contención que refuerza la cimentación de las viviendas d la Urbanización Los Fresnos fue el causante de la caída de 20 pantallas acústicas que protegían el trazado de la M-30, a la altura de la Avenida de la Ilustración, cuyo derrumbe causó la muerte de Marco Antonio Arévalo, de 52 años, un automovilista que circulaba en esos momentos por allí, según aseguró hoy en una rueda de prensa el director general de Carreteras, Juan Lazcano.

Según el relato del responsable de Carreteras, las fuertes lluvias registradas ayer en Madrid favorecieron la acumulación de gua en el terreno que sujetaba el muro, lo que produjo una "rotura violenta" en la contención de hormigón que, al desprenderse, cayó sobre una de las pantallas y ésta provocó un efectó dominó que hizo caer un total de 20 pantallas.

Tanto la investigación judicial como la técnica del Ministerio de Fomento están abiertas aunque, según aseguró Juan Lazcano, el accidente fue provocado por agentes naturales y no parece que exista ningún tipo de negligencia por parte de la constructora responsable de la insalación de las pantallas acústicas ni por parte de los servicios técnicos del Ministerio.

Por su parte, los vecinos de la calle Fuentemilanos, número 2, de la urbanización Los Fresnos, aseguran que desde hace tiempo venían reclamando al Servicio de Demarcación de Carreteras una inspección, ya que en el muro que se ha desplomado se apreciaban algunas grietas. Asimismo, los vecinos explican que tras las obras de la M-30, dicho muro, que en su origen cubría la cimentación de las viviendas, había quedado ebajado al descender el nivel del terreno tras la construcción de la vía de circunvalación.

Hoy mismo, tras el accidente, la Comunidad de Propietarios de la calle Fuentemilanos 2 ha remitido un escrito a la Demarcación de Carreteras en el que pone en conocimiento de este organismo que el derrumbe afecta al muro que delimita sus viviendas, dejando en una situación precaria la cimentación de las mismas, por lo que piden que acometan las obras necesarias para el realce las cimentaciones, para evitar male mayores.

El director general de Carreteras aseguró a Servimedia que no le consta que su departamento recibiera antes o ahora ningún informe de los vecinos y que tampoco le consta que el muro tuviera grietas.

Sin embargo, ha asegurado que ha movilizado a los servicios técnicos de Conservación de Carreteras para que revisen todos los muros e instalaciones de pantallas acústicas de todas las carreteras de la capital y de los aledaños que sean de su competencia.

Las pantallas acústicas que se dsplomaron anoche fueron instaladas por la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, concesionaria de las obras de ese tramo de la M-30, en 1991. Según los primeros datos facilitados por el director de Carreteras, las pantallas estaban correctamente ancladas.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
M