LOS DESPIDOS POR REGULACION DE EMPLEO SE REDUJERON UN 21% EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 1997
- En cambio, las reducciones de jornada y las suspensiones temporales de empleo tuvieron importantes incrementos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores despedidos como consecuencia de la aplicación de expedientes de regulación de empleo ascendieron a 27.527 en los diez primeros meses de 1997, lo que supone una reducción del 21% en relación con los 34.834 casos que se dieron en el mism periodo de 1996.
Según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia, el número de trabajadores afectados por estos expedientes fue en total de 136.850, lo que representa un incremento del 18,1%. Se autorizaron 4.300 expedientes, un 11,5% menos.
Además de los despidos, 106.300 asalariados fueron suspendidos temporalmente de su trabajo, con un importante aumento del 32,7%. Lo más espectacular fue la subida de los trabajadores que vieron reducida su jornada laoral, más del triple que en enero-octubre de 1996 (exactamente un 214,2%), con 3.023 casos.
Las extinciones de empleo afectaron especialmente al sector industrial, con 17.331 despidos, seguido de los servicios (7.874 casos), la construcción (1.552) y el sector agrario (770).
En cuanto al tamaño del lugar de trabajo, 8.063 asalariados fueron despedidos en empresas de entre 1 y 25 empleados, 5.372 en las que tenían entre 101 y 500 y 3.582 en compañías de más de 5.000 trabajadores, como casos más sinificativos.
Por comunidades autónomas, la mayor parte de los casos de despidos por regulación de empleo se dio en Cataluña (6.700), Madrid (3.721) y País Vasco (3.594). Estos datos contrastan con los sólo 97 trabajadores con extinción de empleo que se dieron en Extremadura o los 10 de Ceuta y Melilla.
Respecto a las causas alegadas por los empresarios para proceder al despido, 11.536 casos se debieron a la aplicación de medidas económicas, 6.579 a problemas de tesorería o de financiación, 2.623restricciones en la demanda de productos de la empresa y a la rescisión de contratos de compra y 2.131 a quiebras, suspensiones de pagos y deudas en general.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1998
A