DESMANTELADA UNA RED DE NARCOTRAFICOS QUE PRESUNTAMENTE INTRODUCIA HEROINA EN ESPAÑA DESDE SINGAPUR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Funcionarios de la Sección de Estupefacientes de laBrigada de Policía Judicial (B.P.J.) han detenido a cuatro presuntos integrantes de una red de narcotráfico, de la que se sospecha que ha introducido en nuestro país, por vía aérea, entre 15 y 25 kilos de heroína procedentes de Singapur, según fuentes de la Jefatura Superior de Policía.
Los detenidos son el nigeriano Celestine C.N., de 31 años; su esposa, Josefina M.B., de 33; el español de origen guineano Benjamine Ebola B.K., de 27; y Maria del Carmen P.G-M., de la misma edad.
Hace varios días,funcionarios del Servicio de Aduanas en el aeropuerto de Barajas arrestaban a Nuria R.V:; a quien intervinieron tres kilogramos de heroína que llevaba ocultos en su equipaje. La detenida pasó a disposición del juez de guardia.
El juez encargado de la instrucción requirió a la Sección XIV de la BPJ plara que continuara las investigaciones, que concluyeron la semana pasada.
De dichas investigaciones se deduce que desde hace varios meses funcionaba una red de presuntos narcotraficantes dirigida por elestine C. Este, además de ser el dueño de la droga que llegaba a Madrid, era quien tenía los contactos en Singapur con los que entregaban el estupefaciente a los correos. Su esposa, Josefina M.B., era la que llevaba el control económico de las actividades de la red.
En cuanto a Benjamin, que utilizaba como tapadera una academia de baile, tenía que captar mujeres para hacer de correos en el transporte de la droga. Además de facilitarles equipaje con doble fondo, les abonaba medio millón de pesetas po cada viaje a Singapur. Maria del Carmen P. G-M., había participado en unas cinco o seis ocasiones como introductora de heroína.
Asimismo, durante un registro llevado a cabo en el domicilio de Celestine, ubicado en Alcorcón, los funcionarios hallaron sustancia para el "corte" de la heroína, cinco pasaportes falsos, un permiso de conducir holandés falsificado y abundante documentación bancaria, que parece confirmar la implicación de los detenidos en el narcotráfico.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1994
VBR